Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

EL CONDE DE MONTECRISTO

Buenos dias a todas/os.

Recientemente e leido una gran novela llamada "El conde de montecristo" y leyendolo imagine a nuestro rey haciendo ese papel.

Como seria hadapter esa gran novela para la television y con nuetro amado rey como protagonista. ¿Que os parece?


Que opinais de esto no creeis que seria una gran telenovela. Y con nuestro rey Fernando como protagonista seria un gran exito en todos los sentidos.


Noli.

P:D. cuando tendremos alguna noticia de algun nuevo proyecto del rey.
 
,c

ccn



Publicado por noli
Publicado el 29/07/2011 05:14 - Total Temas: 27 - Total Mensajes: 55
Ya hay peliculas y series  de esa novela para dar y tomar, por lo que no se cuanto se venderia ademas de que seria seguramente bastante caro hacerla.

Pero estoy de acuerdo contigo, creo que probablemente Fernando Colunga daria la talla para ese papel, que para mi es un papelazo en una gran historia

Publicado por mpgpastor
Publicado el 29/07/2011 05:36 - Total Temas: 2 - Total Mensajes: 6

ESE HA SIDO ME DESEO....PERO DESGRACIADAMENTE YA HICIERON ESA TELENOVELA....CREO QUE LA PASARON EN TELEMUNDO O TV AZTECA....PERO ESE PAPER LE QUEDARIA ESTUPENDO A NUESTRO REY....BESOS, ROSSY

Publicado por rossypor54
Publicado el 29/07/2011 05:48 - Total Temas: 397 - Total Mensajes: 14982

Haga lo que haga..yo quiero verlo en el cine!!




Publicado por Syberia
Publicado el 29/07/2011 06:02 - Total Temas: 224 - Total Mensajes: 12691

." CIERTO " ....HACE UN TIEMPITO YO MISMA HICE UN TEMA CON RELCION DE QUE  NOS GUSTARIA VER A FERNANDO COMO VILLANO Y MUCHAS SUGERIMOS  PRECISAMENTE  ESTA PELICULA O ESTA INTERPRETACION PARA FERNANDO ...RESPETANDO LA OPINION DE MIS AMIGUISSSS.... CREO QUE NO IMPORTA SI YA LA DIERON ...LO IMPORTANTE ES LA ADAPTACION Y LA INTERPRETACION ...PUES APARENTEMENTE TODAS LAS PRODUCCIONES PREFIEREN REMAKES ...QUE HACER ORIGINALES ...PORQUE ESO ES LO QUE ESTAN HACIENDO ....YO MUY DEACUERDO QUE FERNANDO INTERPRETE ESTE PERSONAJE UN VILLANO  PERO NO EN EL SENTIDO DE LA PALABRA SINO  UN MODO DE VENGARSE A FAVOR DE LA JUSTICIA Y RECUPERAR SU AMOR SOBRE TODO ....

....PD:... TENGO LA PELICULA Y NO ME DESPRENDO DE ELLA ....LA VEO CADA RATO ...PARA MI ANIVERSARIO DEL FORO ...POSIBLEMENTE PONGA ALGUNOS DE MIS TEMAS Y CREO QUE ESTE ESTA EN LINEA ...ASI QUE PENDIENTES EN ESTE MES DE AGOSTO ....PORQUE ESTE TEMA SI SE SUGIERE A FERNANDO PARA ESTE PAPEL ....

Publicado por evanlydecolunga2
Publicado el 29/07/2011 06:17 - Total Temas: 540 - Total Mensajes: 15262

Le iría de maravilla el papel, creo que su aspecto para representar a un personaje de época y con el pelo largo, es indiscutible... lo mismo para JESUS DE NAZARET, o una de ROMANOS... En cualquier caso, no creo que le convenga encasillarse en las telenovelas... y NO, no me gustaría verlo de VILLANO, me gusta su mejor cara.

Si por historias es, le iría de maravilla un libreto con contenido medieval, o mismamente ROCHESTER en JANE EYRE, que aunque tuviera que poner gesto adusto y ser desagradable... la ternura del personaje, si le iría bien.

Publicado por bitacoramon
Publicado el 03/08/2011 06:22 - Total Temas: 90 - Total Mensajes: 5599

Te puedo recomendar unas cuantas novelas romanticas que pueden ser llevadas a la pantalla por Fernando:

De JANE AUSTEN:

Orgullo y prejuicio: La madre de la familia protagonista comienza a preocuparse por el matrimonio de sus hijas, pues están en edad casadera. La protagonista es una joven cuyo mayor defecto es actuar movida por los prejuicios que se forma al ver a las personas, lo que dificultará su elección.

Sentido y sensibilidad: Tras morir el padre de la familia, una madre con sus tres hijas se traslada a un pueblo nuevo para emprender una nueva vida, más acorde con sus medios económicos. La vida de las mujeres se altera con la aparición de un jinete que ayuda a una de las hermanas a volver a casa, cuando se tuerce un tobillo.

Enma: Enma es la joven perfecta. Su padre, viudo, la trata a cuerpo de rey y ella es la dueña de su casa. Su mayor obsesión: casar a la gente que le rodea según su criterio, que le lleva a cometer algunos errores. Su promesa: no contraer matrimonio.

De CHARLOTTE BRÖNTE Y DE EMILY BRÖNTE respectivamente:

Jane Eyre: es una joven huérfana a la que la familia que le acoge le maltrata. Por ello acaba en una institución donde la educan para que el día de mañana pueda tener una profesión y tener la vida resuelta.

Cumbres borrascosas: La historia de un amor que se convierte en odio y venganza y que traspasa a una generación, hasta que el amor acaba venciendo.


DE TOLSTOI

Ana Karenina: La historia de dos mujeres enamoradas del mismo hombre, cuyo destino será completamente contrapuesto: la brillante y hermosa Ana y la no menos hermosa e ingenua Kitty.

La novela del matrimonio: La protagonista es una joven que acaba de quedar huérfana y, que, pese a lo que pensaba en un principio, se siente atraída por un antiguo amigo de la familia, bastante mayor que ella.


DE GUSTAVE FLAUBERT

Madame Bovary: Enma es una joven burguesa, que acaba casándose con Carlos, por una cuestión de conveniencia. Su egoísmo e inmadurez, sin embargo, le llevan por una peligrosa senda autodestructiva.


DE PEARL S. BUCK

Viento del Este, viento del oeste: La protagonista es una jovencita educada según las tradiciones ancestrales chinas, que contrae matrimonio con un médico educado en occidente. El problema comienza desde la primera noche, cuando él muestra sus reticencias contra todo aquello en lo que ella ha sido educada.


DE HENRY JAMES

Whasintong Square: o lo que es lo mismo, el peligro de ser una rica heredera sin demasiado atractivo. Una de las mejores novelas del escritor.


DE SÁNDOR MARAI

La mujer justa: El autor ofrece el retrato de una mujer desde cuatro puntos de vista, hasta que al final, a traves de las palabras y pensamientos de todos los personajes acabas descubriendo qué clase de mujer es la protagonista.


De MEIR Shalev:

Por amor a Judith: el protagonista es un joven que relata su sorprendente historia. Tiene cuatro padres, pues su madre es tan hermosa que los cuatro afirman haber tenido relaciones con ella y que el chico es su hijo.


DE GOETHE:

Las afinidades electivas: o cómo la imprudenciade unos, los rencores y pasiones pueden destruir un matrimonio y dar lugar a nuevas relaciones. Todo ello con consecuencias graves en la vida de los protagonistas.


DE SHAKESPEARE

Romeo y Julieta: aunque parece un poco raro leer teatro, te la recomiendo vivamente. Al principio cuesta, pero luego, te atrapará. De la historia supongo que sabes algo. Dos jóvenes de familias rivales se enamoran.


Si te apetece algo más ligero, de Victoria Holt, El señor de Far Island y El orgullo del pavo real.

Una mezcla de fantasía, acción y magia en la saga de Stephen R. Lawhead: Taliesín, Arturo, Merlín, Pendragón y El Santo Grial.

De Gillian Bradshaw: El faro de Alejandría, sobre una joven que ante el peligro de ser hecha esclava, escapa de su casa y se dirige a Alejandría para cumplir el sueño de su vida: ser médico.



Espero que te guste alguno de ellos
Bye
Publicado por Serrana01
Publicado el 03/08/2011 08:58 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

SERRANA, me han entusiasmado TODAS las que has puesto, la mayoría las conozco ya en película y otras en libro... y si, en TELENOVELA, serían FENOMENALES... y me has recordado en la lectura a LOS MISERABLES de Victor Hugo... en el papel de Jean Valjean... os dejo el magnífico resumen de una chica

Resumen detallado de la obra
Los miserables es un libro que comienza hablando de un obispo (todo situado en 1815) que era muy generoso y bueno y que antes de preocuparse por el, se preocupaba por ayudar a los pobres y a todas aquellas personas que estaban en peores situaciones, este obispo, vivía con su hermana (una solterona) y con su sirvienta, vivían en el que antes era un hospital. Y se la pasa describiendo como era su vida de santidad y totalmente apegada a sus creencias religiosas, un hombre modelo para toda la sociedad que varias veces pensando en los demás paso por serios apuros económicos, todo eso se describe en la primera parte del libro llamada Myrel.

En la segunda parte, aparece toda una descripción de Jean Valjean, que es un hombre que quería ser bueno, pero es condenado a la prisión por haber robado un pedazo de pan para sus sobrinos que no habían comido en varios días, y por el simple echo de haber intentado escapar varias veces, su condena se estaba haciendo cada vez mas larga, claro, sale 20 años después, pero el hecho de haber estado tanto tiempo en la cárcel, han cambiado su personalidad y se ha vuelto un hombre frió, al salir de la cárcel, pide refugio en la casa del obispo (que ya es arzobispo) y estando ahí, ve las cosas de plata que este tiene en su muy humilde morada y trata de robárselas, la sirvienta, lo descubre y corre a contarle al arzobispo lo que vio, este siendo un hombre tan bueno regaña a su sirvienta, y a Valjean le regala sus cosas de plata y le ayuda a no volver a pisar la cárcel, lo cual causa cierta confusión en Valjean por que no se explica como es que aun tratando de haberle echo un mal al arzobispo, este aun así se preocupa por el y le ayuda.

En la tercera y cuarta parte, me cuenta la historia de Fantine, que es una muchacha que esta muy enamorada, pero así de repente, su novio la abandona y es cuando ella se da cuenta que esta embarazada, muy triste y desconsolada por su reciente abandono, decide educar de la mejor forma posible a su hija a la que llama Cósete, cuando se da cuenta la madre que no puede seguir manteniendo a su hija ella sola, le pide a una familia (los Thénardier) que se hagan cargo de ella, pero estos maltrataban mucho a la niña y le exigían mucho dinero a su madre para cuidarla, incluso a Cósete la llegan a tratar como su sirvienta.

En la quinta parte, nos habla de un hombre que de repente esta ganando mucho dinero, su nombre, Monsieur Madeleine; este hombre es Jean Valjean quien ha tenido un cambio muy importante en su vida y quien a estado haciendo negocios e invirtiendo y este recoge a Fantine y ella se vuelve su criada.

Aquí hay un hombre (Javert) que cree conocer a Monseieur Madeleine, el reconoce que es Jean Valjean pero no tiene como comprobarlo, entonces arregla un juicio en el que Valjean como ve que no tiene de otra y para de una vez arreglar todo, confiesa su verdadera identidad ante toda la asamblea, por cierto...muere la mama de Cósete, muere esperando tener junto a ella nuevamente a su hija.

En esta parte del libro, nos comienza describiendo la batalla de Waterloo, donde nos menciona nuevos personajes como le Barón Pontmerçy y Thénardier. Algo muy aburrido a mi parecer...

Ahora, el expresidiario Jean Valjean, hace creer a todos que muere ahogado, al aventarse al mar con grilletes y cadenas (aunque estas no estaban amarradas) pero tiene su fortuna enterrada cerca de casa de los Thénardier, donde se topa con Cossette cuando era aun una niña, y decide llevársela para protegerla de sus “cuidadores” y lo pongo entre comillas por que solo explotaban a la pobre niña; ya el teniendo a la niña consigo, se preocupa por ella y la adopta como hija, y viven en los barrios mas pobres en Paris, pero entre ellos se crea un lazo fraternal y cada vez se quieren mas; un día son reconocidos y llevados a un convento, ya ahí en el convento, se la pasa describiendo con lujo de detalles como vestían, sus horarios y cuales eran sus actividades diarias, en fin toda una descripción que nos muestra el por que este libro romántico tiene sus toques realistas.

Ahora, nos vuelven a meter a mas personajes, comenzando por Gavroche, el es un muchacho digno de ejemplo, ya que a pasado por tantas situaciones como hambre, pobreza, pero es tan gentil, generoso y con ideas revolucionarias, el es hijo de los Thénardier, abandonado por cierto.

Luego sale M.Guillenormand que es un señor de 90 años que caso a su hija con un coronel que muere en la batalla de Waterloo dejando con ella a un hijo llamado Mario; Mario tiene una visión totalmente diferente a la que su abuelo le ha pintado, y es por eso que se pone en contacto con grupos revolucionarios.
Después de andar dando vueltas, se viene a enterar que su padre no esta muerto, si no que esta viviendo en Normandia y que prefirió renunciar a verlo, para que este no perdiera de una herencia; ya cuando se puede encontrar con su padre, es demasiado tarde, el esta en su lecho y muere pidiéndole a su hijo que se mantenga fuerte en sus convicciones y que no renuncie a lo que el quiera.

Volviendo con Jean Valjean, se va del convento por que Cossette no quería ser monja, y es por esto que rentan una pequeña casa; un día Mario ve a Cossette con el que cree que es su padre, y se enamora perdidamente de ella, ella como buena señorita, se intimida.

Y en esta parte, hay varios acontecimientos que me cuesta comprender, me vengo enterando que hay una fuga en la mansión de los Thénardier, Mario va con su abuelo para pedirle permiso de pedir a Cossette en matrimonio y el abuelo, todo cruel, se burla de el, y también por alguna razón me vengo a enterar que Cossette desaparece, la verdad es que no acabo de comprender esa parte...por como el libro es de detallista, todos estos acontecimientos van muy rápido.

En esta parte, Víctor Hugo nos describe con lujo de detalles como es que el pueblo se levanta contra el General Lamarque y como todos luchan por la revolución, aquí si mis respetos para Víctor Hugo que hasta libro de historia parecía con tanto detalle.

Ahora se describe la muerte de Valjean, donde este rescata a Mario de unas graves heridas y lo lleva a casa de su abuelo, el abuelo así como que se entristece mucho de ver a su nieto en tales condiciones, pero deciden darle su apoyo para curarlo y que se recupere pronto, Valjean le perdona la vida a Javert y este le confiesa que lo ha estado persiguiendo y que no le fue sincero y fiel cuando lo prometió, Valjean le perdona todo, Valjean no quiere que Mario siga visitando a Cossette (aun cuando ya le había dicho quien era el realmente y que no era su verdadero padre) y deciden que las visitas serán mas esporádicas hasta que ya no se haga ninguna visita.

Finalmente, un día en que visitan a Valjean, lo encuentran en su lecho de muerte y Valjean los abraza considerándolos sus hijos y muere abrazado a ellos.

LA PELI ES FANTÁSTICA, PERO EN TELENOVELA SERÍA ¡GENIAL!

Publicado por bitacoramon
Publicado el 03/08/2011 09:48 - Total Temas: 90 - Total Mensajes: 5599
SI  MI  MEMORIA  NO  ME  FALLA  MEXICO  LA  HIZO  EN  PELICULA  POR  ARTURO  DE  CORDOVA  QEPD,Y  EN  EL  CASO  QUE  TELEMUNDO  LA  HUBIERA  HECHO  O  TVAZTECA  ESO  NO  TIENE  LA  MENOR  IMPORTANCIA  PUES  ESTAN  HACIENDO  REFRITOS  DE  NOVELA  PERO  LAS  DE  ALEJANDRO  DUMAS  SON  PRESIOSAS  Y  ESE  PERSONAJE  DE  EDMUNDO  DANTES  LE  QUEDARIA  A  FERNANDO  QUE  NI  CON  ANILLO  AL  DEDO  COMO  DECIMOS  NOSOTROS,  YO  LO  HE  SUGERIDO  VARIAS  VECES  PERO  OJALA  QUE  CARLA  NOS  LEA  Y  LO  PUEDA  HACER,  CARINOS  COSBY.
Publicado por COSBY
Publicado el 03/08/2011 11:53 - Total Temas: 124 - Total Mensajes: 6512

A mi me encantaría verle en el cine y que se quedará inmortalizado en un gran papel melodramático que todo el mundo lo asociara a él. De momento esperaremos,

besos a todas

Publicado por Serrana01
Publicado el 03/08/2011 13:38 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

De acuerdo, de nuevo, contigo, para no perder las buenas costumbres, jajajaja

Besos igualmente

 

Publicado por bitacoramon
Publicado el 03/08/2011 13:59 - Total Temas: 90 - Total Mensajes: 5599

Os dejo mis 10 peliculas más románticas, ojala pronto pudiera incluir alguna de Fernandito.

  1. Casablanca.

¿Cómo no empezar con esta película, la reina del género de las películas románticas? Si usted o su potencial pareja han visto Casablanca antes, podrían verla igualmente con sus nuevos corazones. En el caso de que alguno de los dos no haya visto nunca esta película, será excelente para empezar. 
En el film, Humphrey Bogart interpreta a un expatriado dueño de un restaurante-bar en Marruecos, durante la Segunda Guerra Mundial. Su decisión de permanecer neutro con respecto a la guerra, es desafiada por Ingrid Bergman, cuando ésta llega a la ciudad. 
El compañero de ella, es un verdadero héroe de la Resistencia, lo que enfurece a Bogart, ya que parece haber en el mundo alguien más interesante que él. Con todo, Bogart también arriesgará su propia seguridad personal para salvar a la mujer que ama, aún asumiendo que nunca podría tenerla…

  1. El mismo amor, la misma lluvia

Obra magistral del director argentino Juan José Campanella, protagonizada por Alejandro Darín y Soledad Villamil. La película, una comedia dramática, narra la vida y relación entre un periodista, bastante narcisista y dramaturgo fracasado (Darín), y una hermosa mujer, aspirante crónica a pintora, algo ingenua, pero de muy buen corazón (Villamil). 
En la trama se exhiben los cambios que experimentan ellos y su relación desde los idealistas años 70 hasta los corruptos 90. Campanella llegó a ser nominado al Oscar por su otro largometraje, “El hijo de la novia” otra muy buena película, pero no al nivel de “El mismo amor…”

  1. Say Anithing

Por más que se trate de la clásica película del género de los romances adolescentes rodada en los 80, este film tiene la particularidad de atrapar a los espectadores de todas las edades. 
John Cusack interpreta a un muchacho de gran corazón llamado Lloyd Dobler, que se las debe ingeniar para conquistar a Diane Court (Ione Skye). El padre de Diane (John Mahoney, de Frasier Fama) tiene en manos un ambicioso plan para su hija, que no incluye la “distracción” de Lloyd. Pero mientras Diane y Lloyd intentan construir su relación, un secreto revelado tiene un efecto devastador en sus vidas. 
¿Podrá su amor sobrevivir a ese desafío? La bella historia, junto con los buenos actores y los inteligentes diálogos de amor, hacen de este film, una película romántica clásica con corte moderno. El mejor momento de la película, es una escena musicalizada por Peter Gabriel… sin dudas hará enamorar a cualquier persona que la vea.

  1. Sommersby

Basada en una película francesa llamada El Regreso de Martin Guerre, Sommersby sitúa su acción durante la Guerra Civil Americana. Jodie Foster interpreta a una mujer que debe finalmente asumir que su marido ha muerto. Cuando un misterioso hombre (Richard Gere) llega a la ciudad afirmando ser el fallecido Sommersby, Foster deber lograr convencerse de la realidad de la historia. Pero cuando la verdad con respecto a su identidad parece ser evidente, Foster debe decidir cuán lejos está dispuesta a ir por su verdadero amor. No olvide tener un pañuelo a mano para el final.

5. Mujer bonita

Un acaudalado y frío hombre de negocios (Richard Gere), conoce en el Hollywood Boulevard a una joven y atractiva prostituta recién iniciada en el oficio (Julia Roberts), a quien contrata durante una semana para que sea su acompañante durante sus cenas con sus clientes. 
Para esto, la chica se someterá a un total cambio de look, tras el cual nadie podrá ver, a simple vista, que se trata de una prostituta. Durante la semana en que convivan, ambos podrán ver una faceta distinta de la que muestran al mundo exterior, con lo que el amor surgirá, así como también el cambio de sus vidas.

  1. Il Postino

El célebre poeta chileno Pablo Neruda vive exiliado en una pequeña isla. Recibe mucho correo, lo que hace que Mario, un pobre e inculto hijo de un pescador, sea contratado para llevarle las cartas. En sus visitas, Mario habla con Neruda, y aprende de él la belleza de la poesía, que utilizará para acercarse a su amada Beatriz. Basada en la obra “Ardiente paciencia” del escritor chileno Antonio Skármeta. Eso sí, su final es algo triste…

7. Un oficial y un Caballero

El preocupado recluta Richard Gere debe sobrevivir las fuertes imposiciones de un instructor muy inflexible (el memorable Lou Gossett Jr.) al mismo tiempo que empieza a hacer un largo trabajo de introspección personal. Mientras que las muchachas del pueblo se interesan sólo por la condición “militar” de los reclutas, Deborah Winger busca una verdadera oportunidad para encontrar el amor verdadero. Bellísima.

8. Cuando Harry conoció a Sally

Genial comedia romántica sobre el alma masculina y femenina. Prototipo para muchas otras películas de amor “desencontrado”, Cuando Sally conoció a Harry es un film con un excelente guión, brillantes actores, y un final apasionante. 
Billy Cristal es Harry, un joven cínico y algo narcisista que se hace amigo de Sally (Meg Ryan), una neurótica estudiante universitaria igualmente narcisista. La película se remonta a los tiempos en que se conocieron, y cómo fue evolucionando su relación con el paso de los años. Aunque los encuentros parecen superficiales para ambos, siempre se puede observar la gran significación que tienen para cada uno. 
Cuando todo parece acabar de forma algo triste, la película da un giro de 180 grados y no deja ninguna duda de que el amor verdadero puede sobrevivir incluso a los desencuentros más profundos. Otras películas románticas de Meg Ryan muy recomendables, son Sintonía de Amor, Tienes un E-mail, y Ciudad de Ángeles.

9. Ciudad de Ángeles

Pocas películas de romance modernas han alcanzado el nivel de crudeza de Ciudad de Ángeles. Nicolas Cage interpreta el papel de un ángel que arriba a la vida de Meg Ryan, a la que decide hacerle el sacrificio más grande que un ángel puede hacer: su inmortalidad. En Ciudad de Ángeles no se dan golpes bajos ni mensajes simplistas. La química entre Cage y Ryan es palpable y la deliciosa banda de sonido le agrega un gran contexto. Si siempre se preguntaba por qué Sarah McLachlan tenía tantos fans, solo escuche su voz en la canción principal del tema y entenderá las razones de semejante admiración.

10. El Paciente Inglés

La película es algo larga, y se debe observar cada escena cuidadosamente, pero quedará encantado con la película. Solo debe asegurarse de que a su pareja le interese el buen (y largo) cine. 
Ralph Fiennes (La lista de Schindler) es el magnífico y romántico protagonista de esta verdadera historia de amor, tragedia y engaño. Existen en realidad dos hilos a seguir, lo que explica la longitud de la película. 
Uno tiene que ver con Ralph Fiennes narrando su papel en la Segunda Guerra Mundial, y viviendo su historia de amor con la esposa de un filántropo. A medida que su romance se profundiza, aumenta también su nivel de peligro. 
El segundo hilo tiene que ver con una enfermera que se hace cargo de un paciente críticamente quemado, que parece ser inglés. Se dedica totalmente a su recuperación, a pesar de la desesperante situación que rodea a su pequeña cabaña. Cuantas más pistas emerjan de la vida del paciente, más deberá la enfermera enfrentar sus propias sensaciones con respecto a la vida y al significado del amor.



Publicado por Serrana01
Publicado el 03/08/2011 17:30 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 29/04/2025
Publicado por ARACELY29
Publicado el 28/04/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 29/04/2025