El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
Vicente Herrera (Poza Rica, Veracruz, Enero 29 1973), es un actor,
director, escritor y fotógrafo mexicano.
A pesar de que no nació ahí, Vicente Herrera adoptó a Xalapa, Veracruz como su lugar de origen. Hijo de Benito Herrera y Antonieta Gayosso, comerciantes de oficio. Su bisabuelo fue el General Vicente Herrera Hernández, un héroe local de la Revolución mexicana. Tiene tres hermanas: Dina, Clementina y María Antonieta. Estudió teatro en la Universidad Veracruzana antes de emigrar al Distrito Federal en 1995 al obtener una beca para estudiar en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA). Durante el tiempo de estudios realizó diversos trabajos como modelo, vendedor de ropa, corrector de estilo de un periódico y guía de museo. Actualmente vive en la Ciudad de México junto a su esposa Kara Kilinsky y su gato Gío. Posee una Licenciatura en Biología por parte de la Universidad Veracruzana.
Actividades Pedagógicas
A partir de 2001 y hasta el 2009, Vicente Herrera
impartió las materias de Actuación y Teatro en el CEA, combinando esta actividad
con talleres de Actuación en distintas ciudades de provincia como Xalapa, Poza
Rica, Puebla, etc. En 2009 fue invitado por el cineasta Marcel Sisniega para impartir el taller de Actuación
en la primera generación de la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel.
Desde 2007, Vicente Herrera
forma parte del programa Leo, luego Existo que es auspiciado por el Instituto
Nacional de Bellas Artes (INBA)
y que se dedica a fomentar la lectura entre la gente, particularmente en
provincia. Al mismo tiempo, se encarga de promover el trabajo de la asociación
humanitaria Children International , que busca apoyar a niños en
situaciones de pobreza extrema para que tengan una mejor calidad de vida.
Children International
Children
International es un organismo sin fines de lucro que ayuda a miles de niños en
todo el mundo en extrema pobreza a obtener mejores condiciones de vida. Ojalá
puedas contribuir con nosotros. Tu amigo Vicente Herrera.
Vicente Herrera es, además, un connotado
fotógrafo, algunas de sus fotos han aparecido en diversas publicaciones a nivel
nacional y han sido usadas por diversos medios electrónicos como portadas o
imágenes de artículos. En la primavera del 2009, abrió su estudio de fotografía, especializado
en fashion y foto teatro. El 10 de
Noviembre de 2010, su fotografía "Rayo sobre DF", ganó la Décima
edición del Concurso de Fotografía del Orfeó Catalá de Méxic.
En 2009, Vicente Herrera estuvo alejado de
la televisión debido a proyectos personales, entre los que destacan la creación
de su propio grupo teatral, bautizado como Legión Teatro (llamado así por la pasión que tiene
Herrera por la historia de Roma). El debut de Legión
Teatro se dio en el II Festival del Libro y la Lectura enMorelia, Michoacán presentando la obra Pedro y el Capitán
de Mario Benedetti con gran acogida por parte del
público. Los planes para el 2010, son las obrasDeseos de Ricardo Pérez Quitt y El Pozo de los Mil Demonios de Maribel Carrasco con Vicente
Herrera en la dirección escénica. También en 2009 terminó su primer libro: Cuentos para el Baño, una
colección de 14 relatos. Actualmente y junto a la actriz Alexandra Vicencio, se
ha presentado, con mucho éxito, en distintos festivales y ferias del libro
(entre las que destacan las Ferias del Libro del Palacio de Minería 2010 y la
Estatal de Michoacán, en su tercera edición), con un espectáculo de poemas de
Fray Manuél Martínez de Navarrete y Concha Urquiza
§ Ángela (1997) -
Reynaldo
§ La mentira (1998) - Mauricio
§ Mi destino eres tú (2000) - Zúñiga
§ Cómplices al rescate (2002)
§ Contra viento y marea (2005) - Macaco
§ Duelo de
pasiones (2006) -
Sergio
§ Pasión (2007)
- Lázaro
§ Tormenta en
el paraíso (2008 -
2009) - Aquilino Sánchez
§ Zacatillo, un
lugar en tu corazón (2010) - Rodolfo Rébsamen
§ Soy tu dueña (2010) - Dante Espíndola
§ Cuando me
enamoro (2011) - Jacobo Escandón
¿Que nos
pasa? (2000 - 2001) -
Elenco
No te Equivoques (2003) - Elenco
Mujer, casos
de la vida real (2003
- 2008) - Elenco
La Rosa de Guadalupe (2010
- Presente) - Elenco
Los Simuladores (2009
- 2010) - Actor invitado
La Batalla contra el Dragón (1998) - El Paladín
Estrellas Enterradas (2001) - Teófilo
La Bella Durmiente (2004) - Ministro
Martina Reyes o La Bruja (2006) - Rod
Pedro y el Capitán (2009) - El Capitán además de
Dirección de Escena
El Reflejo del Camaleón (1999) - Héctor
Un Bel Morir (2004) - Manuel
Sexo Impostor (2005) - Daniel
Dormir sin Soñar (2008) - George Amezcua
Me hizo mucha gracia cuando D. Jorge le dice a Alberto y nostros que somos jajajaj, porque aquí el que más quien menos es un sinverguenza.
Anda que a Vasco bien pronto lo despachó Ursula, madre que mujer más atrevida. Lo que no entiendo es porque Vasco se enfada si ya sabía que sólo le quería para lo que le quería. Ah claro es orgullo de hombre, porque le hubiera gustado ser él el que mandara a volar a Ursula pero esta se le adelantó.
HAGUILAR ya vi que el Antillano es un cordero con piel de lobo, mira que se ha arrepentido de quitarle a Camila la herencia, esta visto que la triste historia de esta mujer realmente le impactó. O mejor dicho le hizo ver que era una buena mujer, que realmente fue secuestrada y que su vida se convirtió en un infierno.
Y que el Antillano no vea que su prima esta enamorada de él. Achis Achis pero si hasta Mario, que es hombre se dio cuenta¡¡¡
La que me da mucha pena es la hija de D. Alberto pobrecilla, se ve buena persona, pero mangoneada primero por Ursula y luego maltratada por su padre.
Oigan hoy me pasó una cosa, curiosa.
Resulta que soñé que tenía por cliente a un enfermo de Sida que quería hacer daño a unos niños y que creen, que me levanto y oigo en la radio que en Brasil un enfermo de Sida ha entrado en un colegio y ha asesinado a 13 adolescentes. En serio se me ha puesto la carne de gallina???? Menuda casualidad verdad???
Verdad Haguilar, lo de mis sueños no tiene nombre.
A mi D. Jorge tampoco me cae mal, de hecho al que no trago es a Alberto, pero D. Jorge no sé como que tiene algo que me gusta.
Creo que es porque en el fondo no es tan malo. Creo que se aburre como regidor y por eso planea lo del robo y estas cosas, pero malo no creo que lo sea del todo.
Y desde luego lo que me encanta es esos diálogos que mantiene con su esposa jajajaj, son buenísimos, se destripan vivos jajajajaajjaaj, por que ella tampoco se queda corta.