El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

Domingo de Pascuas: regalos y tradiciones
Los huevos de pascua y los días feriados.
Los habitantes del mundo que no atienden al sentido religioso de la Semana Santa, suelen apreciar la posibilidad de obtener dos días feriados y comer huevos de pascua el domingo.
El tradicional regalo de Pascuas

La tradición de regalar huevos de chocolate mayoritariamente- se respeta en muchas partes del mundo, con el dato colorido que dice que no sólo los chicos se hacen acreedores, sino también los adultos.
La Pascua constituye el fundamento sobre el cual se asienta y gira toda la vida del cristianismo.
Más de mil doscientos millones de fieles de todo el planeta festejan las Pascuas y, unos pocos son privilegiados de poder escuchar al Papa dando la bendición, en el marco de una misa ofrendada desde la Basílica de San Pedro.
Muchas fueron las tradiciones implementadas para esta fecha, a través de los siglos, sin embargo, sólo el asueto laboral y la comilona de huevos de pascua, persistieron hasta la actualidad.
Niños en busca de huevos de Pascuas

La pregunta es: ¿de donde proviene la costumbre de regalar y comer huevos con cuerpo de chocolate?
Para responder esta pregunta deberíamos remontarnos a la Edad Media, período en el que ya se les regalaban huevos a los niños, pero de gallina y pato.
Más tarde, se sumaron a los regalos los cristianos adultos, y ya para principio del siglo XIX, en Alemania, Italia y Francia, aparecieron los primeros huevos de chocolate con sorpresa en su interior.
Según se cuenta, desde los comienzos de la humanidad, el huevo vino a posicionarse como un símbolo de fertilidad; este concepto fue sostenido por la mitología egipcia y por los hindúes.
En consecuencia, el pasaje de un huevo, a modo de regalo, representaría un augurio de vida, esperanza y renacimiento.
A posteriori se le fue sumando al huevo tradicional, el desafío de su decoración.
Ya no era un simple obsequio, sino un dulce bonito, grande y pintoresco, desafío aceptado por reposteros de todo el mundo.
En los sitios de habla inglesa, por ejemplo, el Domingo de Pascua, se llama Easter Sunday ya que, según la tradición teutónica, Eastre era la diosa de la primavera (temporada en la que cae la Semana Santa) y, en su honor, se organiza un festival pagano.
En Estados Unidos, por otra parte, se persiste en la tradición de esconder huevos pintados en el campo y los jardines, para que los niños se echen a jugar.
Uno de los mayores atractivos se desarrolla en los jardines de la Casa Blanca, donde un grupo de niños es invitado a pasar el día de pascua, participando de una carrera de huevos.
En otros sitios como Grecia, se intercambian huevos carmesí para recordar la sangre de Cristo; y en sitios como Polonia y Ucrania se hacen verdaderas obras de arte con cera hundida sobre su cáscara.

Publicado por CRYSTYNA
Publicado el 31/03/2010 04:50 - Total Temas: 80 - Total Mensajes: 807
Gracias por la información muy interesante besos Pascuala.
Publicado por pascuala
Publicado el 31/03/2010 10:23 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875