El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

*HACIENDAS DE MEXICO*
A mi me fascinan las haciendas de Mexico!
Me parecen llenas de historia, me gusta como han quedado las cosas como si fueran de otros tiempos...
A traves de las novelas, viendo esas haciendas es como conocer un poco la historia de este pays, las costumbres y hasta la cocina mexicana.
La hacienda mexicana
Origen

Tras la conquista de Tenochtitlán y el reparto por la Corona española de tierras de Nueva España, que intentó salvaguardar las tierras indígenas prohibiendo su posesión por los españoles, se produjo una violación sistemática de esta disposición, llegando incluso a concederse mercedes de ganado, por los virreyes, en estas tierras.[13] La creciente demanda interna y externa de productos agrícolas y ganaderos, propició la expansión territorial y económica de las labores y estancias de ganado, y este fenómeno dio origen al surgimiento de la hacienda.[14] La palabra Hacienda aparece usada por primera vez en Nueva España, en la segunda mitad del siglo XVI, en los planos de algunas propiedades de este tipo.[15]
A partir del siglo XVII, la hacienda constituyó, en palabras de Terán Bonilla, una unidad productiva con una organización compleja,[16] con unas características estructurales muy concretas:[17]
* Dominio sobre los recursos naturales de una zona (tierra y agua)
* Dominio sobre la fuerza de trabajo
* Dominio sobre los mercados regionales y locales
El auge principal de estas construcciones tuvo lugar en el siglo XVIII, especialmente en la zona de Puebla-Tlaxcala, donde aún permanecen más de cien de ellas. Tuvieron un papel muy importante en la historia y economía de Nueva España y, en muchos casos, se especializaron productivamente: ganaderas, azucareras, productoras de añil o de cacao, etc.
En Yucatán, México, son famosas las haciendas henequeneras que cobraron auge en la segunda parte del siglo XIX y principios del XX, porque en en ellas se gestó y desarrolló la agroindustria del henequén que dió impulso económico determinante al estado de Yucatán y a la región peninsular en su conjunto, particularmente durante tal época finisecular. La riqueza producida por estas unidades productivas ayudó a financiar las campañas bélicas del Ejercito Constitucionalsta, comandado por Venustiano Carranza durante la etapa inicial de la Revolución mexicana, gracias a la intervención del general Salvador Alvarado en el gobierno de Yucatán.[18] Muchas de estas haciendas han sido convertidas en lujosos hoteles que atraen al turismo internacional y le muestran con elegancia su gloria pasada.[19]
Tipología
Básicamente, se presentan tres tipos de Haciendas, en función de la disposición de los edificios que las forman:[20]
a) Haciendas cuyos edificios forman una unidad, es decir, que están integrados entre sí. Generalmente agrupados en torno a un patio, al que daban la casa principal, así como las áreas administrativas, los trojes y tinacales. Por lo usual, incluían una capilla, con acceso directo desde el patio. Las casas de los trabajadores, se situaban fuera de este núcleo principal.
Hacienda San Gabriel, en Guanajuato
b) Haciendas conformadas por edificios dispersos. Era frecuente que el área ocupada por los mismos se delimitara mediante una tapia perimetral, en la que se abría un portón con zaguán, para controlar las entradas y salidas. Al conjunto, se le denomina casco de la hacienda.
c) Haciendas mixtas. Es decir, que poseen un conjunto agrupado de construcciones principales y, a la vez, edificios aislados del mismo.
Las Haciendas mexicanas, suelen disponer de una Casa Señorial, dispuesta en forma de L o U, alrededor del patio; muy a menudo, estas viviendas señoriales son edificios arquitectónicamente muy relevantes, de buen tamaño, normalmente con dos plantas y cuidada ornamentación, incluyendo jardines y otros elementos vinculados al lujo. Disponen también de otras edificaciones auxiliares: Las Calpanerías (el equivalente a las casas de gañanes andaluzas); las Trojes o almacenes de grano y semillas; las Eras, situadas usualmente junto a la troje, normalmente delimitadas por un murete; los Macheros (para los animales de tiro) y Establos (para las vacas), en forma de cobertizo que daba a un patio secundario; los Tinacales, edificios destinados a la producción de pulque; además de los edificios administrativos y la ya citada capilla.(Wikipedia)
Publicado por simona
Publicado el 17/03/2010 05:09 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
.
Publicado por simona
Publicado el 17/03/2010 05:10 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
.
Publicado por simona
Publicado el 17/03/2010 05:12 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
GRACIAS SIMONA. SERÁ BONITO VOLVER A VER LA HACIENDA DE AMOR REAL EN ESTA NUEVA PRODUCCIÓN. BESOS NURY
Publicado por NURYNOE
Publicado el 17/03/2010 05:12 - Total Temas: 1176 - Total Mensajes: 38610
GRACIAS SIMONA....MUY BONITAS Y UN ARTÍCULO MUY INTERESANTE.....YO TAMBIÉN ME QUEDÉ FASCINADA.
SALUDOS.
Publicado por CATUXA
Publicado el 17/03/2010 05:14 - Total Temas: 20 - Total Mensajes: 14504
.

Publicado por simona
Publicado el 17/03/2010 05:17 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
******** HOLA SIMONA ,ERES MUY
INFORMADA , GRACIAS POR INFORMARNOS******BESOS*****
Publicado por corakhan
Publicado el 17/03/2010 05:18 - Total Temas: 161 - Total Mensajes: 1300
.

Publicado por simona
Publicado el 17/03/2010 05:20 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
.

Publicado por simona
Publicado el 17/03/2010 05:22 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
GRACIAS SIMONA SON FABULOSA LAS HACIENDA Y LA VERDAD
ME GUSTARIA CONOCERLA ´SOBRE TODO POR SU CULTURA QUE TU YA NOS HAS INFORMADO
PERO VER DONDE SE GRABO AMOR REAL TIENE QUE SER FABULOSO
SE QUE MEXICO TIENE UNA CULTURA MUY RICA Ý ESPERO CONOCERLA ALGÚN DIA
BESOS DESDE ESPAÑA
TU SIEMPRE AMIGA MARIA ..CANARIAS
Publicado por canarias
Publicado el 17/03/2010 07:36 - Total Temas: 523 - Total Mensajes: 4481
Y ademas esa de Tetlapayac tiene algo muy especial: a Fer!!
Publicado por simona
Publicado el 17/03/2010 09:33 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
GRACIAS SIMONA POR TRAERNOS ESTA INFORMACION, SON MUY HERMOSAS LAS HACIENDAS
Y GRACIAS POR QUITARME LA DUDA, SOBRE QUE SI ERA LA HACIENDA DE AMOR REAL
BESOS, PATY
Publicado por patydc
Publicado el 17/03/2010 09:36 - Total Temas: 3 - Total Mensajes: 902
GRACIAS SIMONA QUE BUENO POR QUE VAMOS A DISFRUTAR DE LAS HACIENDAS , GRACIAS POR TODOA LA INFORMACION.
SALUDOS .
ANNA
Publicado por ANGELANNA 66
Publicado el 17/03/2010 09:58 - Total Temas: 1151 - Total Mensajes: 72827
GRACIAS SIMONA POR LA INFORMACION !! ES MUY INTERESANTE CONOCER LA HISTORIA DE MI PAIS Y LAS HACIENDAS SON PARTE FUNDAMENTAL DE LA MISMA..... QUE BUENO QUE A TRAVES DE LAS TELENOVELAS SE MUESTRE UN POCO DE LA CULTURA Y TRADICIONES DE MEXICO Y QUE MEJOR CON NUESTRO GUAPO Y ADORADO REY QUE LLEGA A TODO EL MUNDO..... EL VER LAS FOTOS DE LAS HACIENDAS DE CHIMALPA Y LA DE TETLAPAYAC ME HAN TRAIDO TAN BELLOS RECUERDOS DE AMOR REAL.....
Hacienda Chimalpa
Es una de las mas importantes en cuanto a producción pulquera se refiere, y en su momento, fue una de las principales proveedoras a la capital de la República.
De entre todas las haciendas esta es la que destaca mas por su belleza arquitectonica de los siglos XVIII y XIX, actualmente cuenta con un museo de 37 habitaciones, en donde el visitante realiza un viaje a traves del tiempo.
BESOS...LETY
Publicado por Lety3
Publicado el 17/03/2010 09:59 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924
GRACIAS SIMONA POR LA INFO.
ME FASCINA QUE SE ELIJAN HACIENDAS TAN HERMOSAS DE MI PAIS
PARA LOCACIONES DE TELENOVELAS Y PELICULAS.
QUE GRAN ACIERTO VER UNA HACIENDA QUE NOS TRAE RECUERDOS
TAN HERMOSOS, AHORA EN SOY TU DUEÑA.
Publicado por MAYELA
Publicado el 17/03/2010 10:07 - Total Temas: 110 - Total Mensajes: 5409
Asi es amigas, es la misma hacienda de Amor Real- que recuerdos Dios Santo!!!
Y es toda una verdad, como dice el mismo Fer, que a traves de las novelas se muestre un poco de la cultura y tradiciones de Mexico" lindo y querido".
Besos para todas desde Rumania.
Publicado por simona
Publicado el 17/03/2010 14:23 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
.
Publicado por halvir
Publicado el 20/03/2010 15:05 - Total Temas: 104 - Total Mensajes: 1547
Gracias por la info Simona! que delicia ver a Manuel y la hacienda ahi! Uff no me aguanto :) gracias
Publicado por Maripk
Publicado el 20/03/2010 15:22 - Total Temas: 192 - Total Mensajes: 2465
Gracias, preciosas haciendas
Publicado por mariap
Publicado el 20/03/2010 18:24 - Total Temas: 9 - Total Mensajes: 270
Otro tema superbonito e interesante.
Además muchas gracias por poner fotos de Tetlapayac y a la par poner capturas de los momentos vividos allí por Manuel (por nosotras con él) en Amor Real... escogiste muy bien la similitudes con las fotos de la hacienda y las escenas donde ocurrieron.
Ayy que manera de disfrutar, que emoción, creo que el descubrir donde se grabaría Soy tu dueña nos toco el alma y el corazón, asi que toda esta info que trajiste ha sido divina.
Gracias

Publicado por Esluntam
Publicado el 20/03/2010 18:31 - Total Temas: 51 - Total Mensajes: 1374
Simona muchas gracias por esa información tan interesante, de esta forma nos acercais un poco mas a vuestra tierra a las que estamos tan lejitos. Un abrazo. MARISA
Publicado por Marisa85
Publicado el 20/03/2010 18:34 - Total Temas: 88 - Total Mensajes: 5892
Gracias lindura...muy Adoc ahora con el set de la telenovela verdad? un besito amiga hace mucho que no venias....
Publicado por Girasol-68
Publicado el 20/03/2010 19:17 - Total Temas: 1282 - Total Mensajes: 39720
Gracias guapas por las respuestas y que bonito saber que alguien me hizo falta! Gira estuve muy ocupada esos dias, te mando un FERtisimo abrazo. Inma gracias por los aprecios. Besitos para todas.
Publicado por simona
Publicado el 22/03/2010 07:58 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
Esther, perdon por haberte bautizado con otro nombre- soy tu madrina ahora- para ti son las gracias por los aprecios. Un abrazo.
Publicado por simona
Publicado el 22/03/2010 08:27 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225
Leti que casualidad, en esa hacienda, donde era la casa de Matilde, en Amor Real, no me refiero en San Cayetano, sino en Trinidad, es la misma que La Dueña, se llamaba los Cascabeles, donde sale Angèlica Rivera, y Francisco Gattorno, pero me gustA MÀS LA DE sAN cAYETANO.
Publicado por manuela
Publicado el 22/03/2010 12:34 - Total Temas: 118 - Total Mensajes: 360
GRACIAS SIMONA, POR ACERCARNOS UN POQUITO MAS A ESE MARAVILLOSA TIERRA Y AL MISMO TIEMPO A FERNANDO.
UN BESO.
Publicado por CATUXA
Publicado el 22/03/2010 12:38 - Total Temas: 20 - Total Mensajes: 14504