Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

* CONSEJOS ANTE EPIDEMIA DE INFLUENZA PORCINA - H1N1 *

 News from GOLGOTAonline

 

CONSEJOS ANTE EPIDEMIA DE INFLUENZA \"PORCINA\" (H1N1)

 

1- Hay varios elementos sospechosos en esta fiebre: se da fuera de temporada de influenza, nos dicen provenir de un virus \"nuevo\" y se registra un alto número de casos en poblaciones muy focalizadas. Esto recuerda la influenza \"porcina\" de 1976, en los EE.UU., cuyo virus resultó haber sido creado en laboratorio, y cuyas vacunas resultaron ser mortales en todos los casos a quienes se aplicó. Además, si el periodo de incubación es de tres a diez días, una vez adquirido ya no hay nada que hacer. Por ello no aceptar vacunas, ni tampoco medicamentos antivirales. Lo importante es estar bien alimentado y no padecer inmunodepresión.

2- Hay que evitar a como dé lugar conglomerados humanos, a no ser estrictamente necesarios, y en esos casos usar tapabocas. Para los habitantes del Valle de México incluso se recomienda salir fuera si es posible.

3- Lo más recomendable, es comer antioxidantes naturales que protegen el metabolismo celular: sandía, jitomate, brócoli, atún, chícharo, vino (tomado de la revista científica Lancer y del Journal de cancerología del Reino Unido).

4- Adicionalmente, tomar 600 ml. diarios de Acido Alfa Lipoico (antioxidante intracelular) y Vitamina E Natural (antioxidante extracelular), debe decir \"Acetato d-alfa tocoferilo\", no \"Acetato dl-alfa tocoferilo\", porque esta es artificial, se extrae del petróleo (la diferencia es de una letra \"l\". Ambos antioxidantes los venden en GNC (también en farmacias pero de mala calidad y no sirven).

5- Es importante evitar los acidificantes: limón, naranja, café, salsas, refrescos, chocolate, yogurt, toronja, etc., pues en una infección viral existe hipersecreción gástrica, incrementando cólicos, diarreas y dolores de cabeza.

6- Para evitar la inmunodepresión: piña, brócoli, apio, raíz de equinacea. No existe medicamento antiviral.. La Secretaría de Salud ha entregado a los laboratorios millones de pesos comprandoles antivirales que esperemos no comiencen a suministrar, pues disminuirán las defensas de los pacientes, aunque de momento \"alivien\" ciertos síntomas elevando artificialmente los glóbulos rojos por contaminación, y acabarán provocandoles SIDA, al alterar la respuesta del sistema inmune.

7- Tomar mucha agua. Si ya se contrajo el virus, es recomendable Plata Coloidal (doce gotas diarias diluidas en agua, en tres tomas espaciadas, del Microdín y otros que se usan para desinfectar alimentos).

 8- Tener mucha calma y no dejarse llevar por el pánico. Puede darse el caso de contagiarse, pero si uno está bien alimentado, con el sistema inmune sano y se están tomando los antioxidantes arriba indicados, los efectos no pasarán de sentirse un poco mal un par de días y ya. El problema es para las personas con mala nutrición y sobre todo, con inmunodepresión. Esas sí están propensas a efectos graves. Por lo mismo, repetimos, no dejar que se nos apliquen vacunas o medicamentos antivirales.

Publicado por mclairepg
Publicado el 27/04/2009 18:03 - Total Temas: 107 - Total Mensajes: 651

GRACIAS POR EL CONSEJO,  LO MEJOR ES LA BUENA ALIMENTACION.

SALUDITOS....................LINDA

Publicado por LINDA
Publicado el 27/04/2009 18:17 - Total Temas: 14 - Total Mensajes: 3582

MUCHAS GRACIAS QUERIDA MARIE CLAIRE POR TUS CONSEJOS!


BESOS,

EVA


Publicado por justvisitor
Publicado el 27/04/2009 19:11 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

GRACIAS MARIE CLAIRE!!!

BESOS

JANA



Publicado por JANA
Publicado el 27/04/2009 20:05 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

gracias por esta importantisima nota...aca en chile hay pocos casos, pero tus datos son vitales,, y me dejan mas tranquila...gracias y ojala que mexico mejore pronto


Publicado por marifashions
Publicado el 27/04/2009 20:21 - Total Temas: 39 - Total Mensajes: 2815

Mari, ¿estás segura de que los medicamentos son peligrosos?, es que yo ya iba  a empezar buscar la vacuna para ponérmela... porque respecta a lo demás, comeré bien. Gracias

Publicado por Yaneth
Publicado el 27/04/2009 20:55 - Total Temas: 104 - Total Mensajes: 1057

QUERIDA YANETH:

HASTA DONDE YO SE, NO HAY VACUNA PARA ESTE TIPO DE INFLUENZA. (H1N1)

LAS VACUNAS QUE HAY DISPONIBLES SON PARA OTROS TIPOS.

YO TE RECOMIENDO QUE VAYAS AL HOSPITAL DE TU CONFIANZA, ELLOS SON LOS INDIACDOS PARA DECIRTE QUE HACER.

SIN EMBARGO YO TE RECOMIENDO QUE NO ENTRES AL PANICO COLECTIVO Y SIGAS LAS RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES Y DE ESA FORMA NO ESTARAS EN RIESGO DE CONTAGIARTE DE NADA.

DESDE AQUI TE MANDO MUCHA LUZ, PARA QUE CONSERVES LA CALMA.

Y PARA TODO EL FORO DE COLUNGATEAM, INCLUYENDO A FERNANDO COLUNGA, LOS TENGO PRESENTES EN MIS ORACIONES PARA QUE EN DONDE QUIERA QUE ESTEN DEL MUNDO ESTEN A SALVO DE LA EPIDEMIA O DE CUALQUIER OTRO TIPO DE RIESGO O NEGATIVIDAD.

CUIDENSE MUCHO,

LOS AMO.

LIGHT & LOVE,

MARIE CLAIRE.

Publicado por mclairepg
Publicado el 28/04/2009 00:53 - Total Temas: 107 - Total Mensajes: 651
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 10/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 10/11/2025