Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

CELEBRACION DE LA PASCUA

ANTE DE NADA QUIERO FELICITAR A TODOS, QUE CELEBRAN LA PASCUA!

BESOS, EVA


AQUI ESTA UN ARTICULO DESDE WIKIPEDIA SOBRE ESTE EVENTO:



PASCUA

De Wikipedia, la enciclopedia libre


\"\"

Pascua ucraniana.



La pascua (←páscae(latín)←πάσχα(griego)← פסח [pésaj](hebreo), \'paso\' )? es un término religioso para designar a la máxima celebración judía y cristiana.


La Pascua judía o fiesta del paso

\"\"

 Banquete conmemorando la pésaj judía. Artículo principal:Pésaj

Los judíos celebran la Pascua (pésaj), para conmemorar su escape del cautiverio de manos de los egipcios (aproximadamente en 1250 a. C.).

El pésaj judío se origina en la historia contada en la Torá, en la que Yahvé mató a todos los primogénitos de los egipcios. Esta era la última de las plagas enviadas por Dios en contra del Faraón de Egipto y su pueblo por su negativa de liberar a los hijos de Israel. Dios ordenó a Moisés, líder de los hebreos, lo siguiente:

Escogerán un corderito [...], tomarán su sangre para untar los postes y la parte superior de sus puertas. Lo comerán todo asado, con su cabeza y sus entrañas, con panes sin levadura. [...] Yo recorreré Egipto y daré muerte a todos los primogénitos de los egipcios y de sus animales. [...] Al ver la sangre del cordero pasaré de largo de vuestras casas.

Éxodo 12.5-14

 

Los sacerdotes judíos se acogen fielmente a lo exigido por la Tora. El pan no fermentado recuerda la salida apresurada en que faltó tiempo para hacer fermentar el pan (18 minutos). Esto debe cumplirse durante los 7 días anteriores a la Pascua.

El paso del mar Rojo

La pascua se relaciona también con el «paso» del Mar Rojo, que según la Biblia sucedió inmediatamente después de la salida de los esclavos judíos de Egipto:

Seiscientos mil hombres a pie, sin contar los niños. También salió con ellos una inmensa muchedumbre de gente de toda clase, y grandes rebaños de ovejas y vacas.

Éxodo 14.5-30

Luego de esto se debe celebrar la fiesta de los primeros frutos de la cosecha, en este caso de la cebada y cincuenta días más tarde (7 semanas) del trigo, dando origen a Shavuot (‘semanas’).

La Pascua cristiana

\"\"

Domingo de Resurrección, día que pone fin a la Semana Santa y que da paso a la Pascua cristiana.

Origen y significado

La Pascua de Resurrección es la celebración cristiana que conmemora la resurrección de Jesucristo.

La fecha de celebración varía entre el 22 de marzo y el 25 de abril, ya que tiene lugar el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera del hemisferio norte. Existe una fórmula que permite el cálculo de la fecha de Pascua. Sin embargo, debido a la diferencia de calendarios usados por la Iglesia Católica (calendario gregoriano) y las Iglesias Orientales (calendario juliano), la fecha de Pascua varía para cada Iglesia, y solo en algunas ocasiones logran coincidir, tal y como se aprecia en la tabla.

Los primeros cristianos —que eran judíos— celebraban la Pascua de Resurrección a la par cronológica que la Pascua judía. Pero desde el Concilio de Nicea los cristianossepararon la celebración de la Pascua judía de la cristiana, quitándole los elementos hebreos. Pero dejaron el carácter móvil de la fiesta recordando que Cristoresucitó en la Pascua hebrea. Hoy día la Iglesia Católica mantiene el carácter móvil de la fecha de Pascua, pero trata de no hacerla coincidir con el Pésaj judío.

Esta fiesta determina el calendario móvil de otras fiestas: así la Ascensión (el ascenso de Jesús al cielo) se celebra 40 días después y Pentecostés 10 días después de la Ascensión. La semana anterior a la Pascua de Resurrección es la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos (que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén). La Octava de Pascua (popularmente conocida como \"semana de Pascua\") es la semana que sucede a este Domingo de Pascua (o Domingo de Resurrección). El tiempo pascual o tiempo de Pascua designa, en la liturgia católica, las semanas que van desde el Domingo de Resurección hasta el de Pentecostés.

A veces, el nombre Pascua se ha extendido a otras celebraciones cristianas, como Navidad (el nacimiento de Jesús) o Pentecostés (la venida del Espíritu Santo). Por ejemplo en Chile, el término Pascua se aplica coloquialmente a la Navidad, mientras que a la Pascua se le llama \"Pascua de Resurrección\".

Diferencias de fecha

Calendarios comparados

Año Occidental Ortodoxo
2000

23 de abril

30 de abril

2001

15 de abril

2002

31 de marzo

5 de mayo

2003

20 de abril

27 de abril

2004

11 de abril

2005

27 de marzo

1 de mayo

2006

16 de abril

23 de abril

2007

8 de abril

2008

23 de marzo

27 de abril

2009

12 de abril

19 de abril

2010

4 de abril

2011

24 de abril

2012

8 de abril

15 de abril

2013

31 de marzo

5 de mayo

2015

5 de abril

12 de abril

2016

27 de marzo

1 de mayo

2017

16 de abril

2018

1 de abril

8 de abril

2019

21 de abril

28 de abril

2020

12 de abril

19 de abril

2021

4 de abril

2 de mayo

2022

17 de abril

24 de abril

2023

9 de abril

16 de abril

2024

31 de marzo

5 de mayo

2025

20 de abril

2026

5 de abril

12 de abril

2027

28 de marzo

2 de mayo

2028

16 de abril

2029

1 de abril

8 de abril

2030

21 de abril

28 de abril

Los 200 millones de cristianos ortodoxos del mundo utilizan un calendario diferente al de la iglesia católica romana y las iglesias evangélicas, razón por la cual la celebración es en una fecha distinta.

La celebración usualmente es acompañada de oraciones en las iglesias y cenas tradicionales con cordero, pero en algunas partes del mundo ortodoxo, a veces se celebra con fuegos artificiales e incluso disparos al aire.

La Pascua en culturas antiguas

Desde varios milenios antes de nuestra era, en las culturas mediterráneas, al principio de la primavera (en esta época de marzo) se hacía una fiesta de varios días (hasta una semana) de duración en la primera luna llena de la primavera, por el “paso” del invierno a la primavera.

El huevo de pascua

El huevo de pascua se origina en el huevo que participa en los ritos del Séder pascual, que simboliza el duro corazón del Faraón que no dejaba salir al pueblo hebreo. Posteriormente, los cristianos tomaron la idea del huevo y lo tomaron como la salida de la nueva vida (resurrección).

Diversos pueblos (chinos, egipcios, hindúes, persas, galos, romanos) han adorado al huevo como símbolo universal de la vida.

Danzas laberínticas

En estas fiestas se comía pan sin levadura (como harían posteriormente los judíos) y se realizaban danzas «laberínticas» (con pautas complicadas). Esos patrones se han registrado también en lugares tan separados como Gales (cultura celta) y el nordeste de Rusia.

Según el historiador y novelista Robert Graves, en Los mitos griegos (1955), el laberinto del Minotauro, en Cnosos, no era un verdadero laberinto con paredes, sino que era un dibujo en mosaico sobre un pavimento como un patrón de la danza ritual cretense.

Esta danza se bailaba en Italia (según Plinio, Historia natural 36.85) y en Troya (Escoliasta sobre Andrómaca de Eurípides 1139) y parece haber sido introducida en Britania hacia fines del tercer milenio antes de nuestra era por inmigrantes neolíticos provenientes de África del norte.

Homero (en La Ilíada 18.592) describe el laberinto de Cnosos de la siguiente manera:

Dédalo ideó en Cnosos un suelo

Para que danzase la rubia Ariadna

Lucitano (Sobre la danza 49) se refiere a danzas populares cretenses relacionadas con Ariadna y el laberinto que se bailaban en las fiestas del comienzo de la primavera.

Los misterios eleusinos

Los misterios de Eleusis, fundados en fecha muy temprana —sin duda antes de redactarse los poemas homéricos— fueron durante más de un milenio el símbolo espiritual de la cultura griega. Se sabe que la iniciación era en la Pascua (aunque otros autores dicen que era en la primera luna llena del equinoccio de otoño, en septiembre).

Se realizaba la ceremonia del pan (dedicado a Ceres, la diosa de los cereales) y del vino. Debido a los efectos que producía el pan kykeón, actualmente se piensa que estaba contaminado con algún agente alucinógeno visionario, por ejemplo con cornezuelo de cebada, que hoy sigue creciendo en la llanura rariana (cerca de Eleusis, a 30 km al noroeste de Atenas), donde se celebraban los ritos eleusinos.

El de la cebada es un cornezuelo mucho menos tóxico que el de otras regiones europeas, aunque muy psicoactivo; para obtener sus efectos basta pasar por agua las gavillas de cereal y luego tirarlas, pues —al revés que los componentes venenosos— la amida del ácido lisérgico es hidrosoluble.

Considerando que esa agua fue el vehículo utilizado por los administradores del santuario es fácil comprender —sin recurrir a la simple credulidad de los fieles— el hondo e infalible efecto del sacramento teofágico (del griegozeós: ‘dios’ y fagós: ‘comer’).

Entre las personas que participaron en este ritual se encontraban algunos con la capacidad intelectual de Sófocles, Píndaro, Platón, Aristóteles, Marco Aurelio. Cicerón dice (en De leg., 2):

Los Misterios nos dieron la vida, el alimento; enseñaron a las sociedades la costumbre y la ley, enseñaron a los humanos a vivir como humanos.

Se sabe que en el siglo II de nuestra era todavía acudían unas 3000 personas a las «fiestas del Paso».

La religión eleusina —basada en este solo acto anual de gran intensidad, orientado a producir una experiencia extática de muerte y resurrección— fue probablemente una ingeniosa adaptación de viejos ritos chamánicos protoeuropeos a la nueva cultura que Grecia empezaba a ser.

La misma adaptación quedó registrada en toda la cuenca mediterránea. Más o menos por la misma época (o posterior) se conocen misterios del pan y danzas de pascua en Sabacio, en Samotracia, y otros dedicados a Mitra (en Persia), Attis, Dioniso (el dios griego del vino) y Baco (el dios latino equivalente a Dionisos).

Hostias egipcias

En Egipto (probablemente mucho antes de los misterios eleusinos) el sacerdote administraba una especie de hostia sacramental, mediante la cual se «recibía» a la diosa Isis dentro del propio cuerpo. Los ritos fueron diseñados por un miembro de la familia eumólpida, administradora perpetua del santuario de estos misterios.



Véase también


Publicado por justvisitor
Publicado el 07/04/2009 08:53 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

GRACIAS EVAAAAA

\"\"


Publicado por JANA
Publicado el 07/04/2009 09:49 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

HOLA EVA, MUY BUENOS DIAS, QUE PASES UN FELIZ MARTES, Y GRACIAS POR LA INFORMACION..... Y FELICES PASCUAS POR ADELANTADO.   SALUDOSSSS....  

          GRIS\"\"  

Publicado por Gris
Publicado el 07/04/2009 10:58 - Total Temas: 2 - Total Mensajes: 361

gRACIAS Eva..otro detalle de la Pascua es que todo mundo de vacaciones...y los que tenemos que trabajar en esas epocas disfrutamos de una ciudad sin trafico y con gran tranquilidad.....

Publicado por Girasol-68
Publicado el 07/04/2009 11:16 - Total Temas: 1282 - Total Mensajes: 39720

EVA!! QUE LINDA RECOPILACION, EXPLICACION DE ESTA FIESTA TAN LINDA Y SIGNIFICATIVA PARA LAS DIFERENTES RELIGIONES.

GRACIAS AMIGA!!!

CLARA

Publicado por Clara
Publicado el 07/04/2009 11:27 - Total Temas: 38 - Total Mensajes: 277

Feliz Semana Santa para los catolicos. Un saludo desde una cristiana ortodoxa.


Publicado por simona
Publicado el 07/04/2009 11:29 - Total Temas: 98 - Total Mensajes: 2225

FELIZ PESAJ!


\"\"

Publicado por justvisitor
Publicado el 07/04/2009 11:33 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

GRACIAS EVA POR LA INFORMACION  QUE TENGAS UN MUY BUEN MARTES HOY

CARIÑOS

ANDREA


Publicado por SOFI74
Publicado el 07/04/2009 11:42 - Total Temas: 21 - Total Mensajes: 2331

HOLA EVA ME OLVIDE DECIRTE FELICES PASCUAS CLARO POR ADELANTADO

BESITO

ANDREA


Publicado por SOFI74
Publicado el 07/04/2009 11:53 - Total Temas: 21 - Total Mensajes: 2331
 
\"\"

Publicado por justvisitor
Publicado el 07/04/2009 11:58 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984
 
\"\"

Publicado por justvisitor
Publicado el 07/04/2009 11:59 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

EXCELENTE INFO. AMIGA !!!!

MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLA !!!!

TE MANDO MUCHOS SALUDOS Y BESOS

Y

FELICES PASCUAS !! A TODO ESTE HERMOSO FORO !!!!

LIGHT & LOVE

MARIE C.

Publicado por mclairepg
Publicado el 07/04/2009 12:08 - Total Temas: 107 - Total Mensajes: 651

EN RUSO:

\"\"


Publicado por justvisitor
Publicado el 07/04/2009 12:10 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984
 
\"\"

Publicado por justvisitor
Publicado el 07/04/2009 12:12 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

Gracias Eva. Saludos.

Publicado por Antillana66
Publicado el 07/04/2009 12:16 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 12604

MUCHAS GRACIAS EVA POR LA INFORMACION!!!!! SUPERRRRRR

BESOS

NELYA


\"\"

 






Publicado por neelli
Publicado el 07/04/2009 13:58 - Total Temas: 243 - Total Mensajes: 15042

GRACIAS EVA

Publicado por criselena
Publicado el 07/04/2009 15:13 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 16375

GRACIAS EVA, SUMAMENTE INTERESANTE LO QUE NOS COMPARTES  SOBRE LA PASCUA. BESOS 

\"\" 

Publicado por Marjes
Publicado el 07/04/2009 17:44 - Total Temas: 95 - Total Mensajes: 4732

Gracias Eva para la informacion en wikipedia.  Pero si quieres comprender mejor la festival judio de Pesaj, aqui es el codigo para encontrar la informacion.   Esta festival es un de mis favoritos para celebrar cada a~o.  

(este sitio es en ingles)

http://www.aish.com/passinsight/passinsightdefault/Haggadah_An_Introduction.asp

Abrazos, Jody :)

Publicado por coconuts
Publicado el 07/04/2009 22:24 - Total Temas: 175 - Total Mensajes: 5688

GRACIAS EVA POR LA INFORMACION!!!! BESOS.



Publicado por SAZ
Publicado el 08/04/2009 06:58 - Total Temas: 30 - Total Mensajes: 38107

HOY EMPIEZA PÉSAJ  -  FELIZ PÉSAJ!


Publicado por justvisitor
Publicado el 08/04/2009 18:11 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

Gracias,Eva ,Joyeux Pâques ,besos desde Suiza.....\"\"

Publicado por mery mauron
Publicado el 08/04/2009 18:20 - Total Temas: 50 - Total Mensajes: 349



ESTA ES MI PARTICIPACIÓN,ESPERO LES GUSTE.
FELIZ PASCUA A TODAS/OS.
BESOS......JULIA

Publicado por JULIA
Publicado el 08/04/2009 19:01 - Total Temas: 55 - Total Mensajes: 707

 

      Gracias Eva.

               Lista ya para la segunda leidita.

                              Las cosas que se aprenden en Colungateam!

 

                                      \"\"                      

Publicado por Perlis
Publicado el 11/04/2009 16:04 - Total Temas: 163 - Total Mensajes: 4102

Feliz Pascua a todo este Foro!!!

\"Páscoa\"


Publicado por brunatorcidafla@bol.com.br
Publicado el 11/04/2009 18:41 - Total Temas: 7 - Total Mensajes: 82

GRACIAS EVA!!! IGUAL A TODOS/AS Y A FER!!! FELICES PASCUAS!!\"\"

Publicado por colunga13
Publicado el 11/04/2009 18:52 - Total Temas: 37 - Total Mensajes: 1266
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 12/09/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 12/09/2025