El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

NOTA: México vs. Colombia: guerra de telenovelas
México vs. Colombia: guerra de telenovelas
Martha Sarabia [martha.sarabia@laopinion.com] |
2009-04-06
TERCER CAPÍTULO
Como
partido de futbol o encuentro de box, los culebrones de México y
Colombia se disputan desde hace unos años la supremacía en la pantalla
chica estadounidense.
En una esquina, están principalmente las
producciones mexicanas de Televisa y algunas de TV Azteca e incluso
otras hechas por Telemundo en México, que han acaparado la atención de
la audiencia estadounidense por varías décadas.
Como principal
productora de telenovelas en el mundo, Televisa tiene una alianza con
la cadena estadounidense Univision que le garantiza los primeros
lugares de audiencia, noche tras noche.
Contra ellas compiten con dificultad las $principalmente mexicanas de Azteca América y las internacionales de Telemundo.
Las
más populares telenovelas mexicanas van desde la inolvidable Los ricos también lloran con Verónica Castro, donde las diferencias sociales se
convierten en un obstáculo para una pareja; la trilogía de las Marías
(María Mercedes, Marimar y María la del Barrio) con Thalía, quien pasa
de ser una mujer pobre sin qué comer a una rica y educada en un abrir y
cerrar de ojos; hasta la actual Mañana es para siempre con Lucero,
quien como una bella e impetuosa villana hace todo lo posible por
hacerle la vida imposible al personaje de Silvia Navarro. Pero este
grupo también incluye a Nada personal de TV Azteca, proyecto que
estelarizaron Ana Colchero y José Angel Llamas y que reflejaba lo que
vivía el pueblo mexicano durante el gobierno de Carlos Salinas de
Gortari.
En la otra esquina están RCN y Caracol, las principales
productoras de Colombia que en su momento sorprendieron con telenovelas
de temática fresca o de contenido social, filmadas en grandes
$exteriores y dotadas con un novedoso sentido del humor.
Transmitidas
en Estados Unidos principalmente por Telemundo, algunas de las más
populares han sido la romántica Café con aroma de mujer con Margarita
Rosa de Francisco; la historia de una mujer poco agraciada físicamente
pero inteligente en Yo soy Betty la fea, con Ana María Orozco; y >it
1Tanto éxito han conseguido las producciones colombianas que varios de
sus culebrones han sido adaptados al mercado mexicano y el país
sudamericano ha atraído producciones incluso de Televisa, que filmó en
Cartagena la telenovela de época >it 1Según Ana Bertha Uribe, cuyas
investigaciones en las telenovelas serán publicadas en un libro
próximamente, cada país tiene su estilo propio definido.
“Las
mexicanas son más color de rosa, con exageración en los temas. Las
historias en México proviene [primordialmente] de un solo partido
[Televisa], son más rápidas [en contar la historia]. Las colombianas
tienen más humor, [son] más intelectuales, con drama pero con humor”,
explicó la instructora de la Universidad de Colima.
No obstante, las producciones del país vecino del sur son innegablemente las más populares.
“Solamente
con los números [de audiencia] te puedes dar cuenta que las novelas
mexicanas tienen una mejor distribución”, aseguró Kristin C. Moran,
profesora de la Universidad de San Diego quien se ha especializado en
telenovelas durante una década.
Sin embargo, las colombianas poco a poco han ido ganando terreno.
Este pequeño triunfo se debe en parte a las diferencias que ofrecen a los televidentes las creaciones del país cafetero.
“Yo
atribuyo el éxito de la televisión colombiana al rompimiento de los
esquemas de la Cenicienta. Nos encontramos con otros paradigmas. La
gente $algo muy rico y distinto, y de repente les llamó la atención”,
dijo el escritor Gustavo Bolívar Moreno, cuya obra Sin tetas no hay
paraíso fue adaptada para la versión televisiva, Sin senos no hay
paraíso, que transmite Telemundo.
Uribe añadió que “la novedad” es algo que los televidentes siempre disfrutan, porque los saca de la rutina.
Asimismo, las situaciones sociales en las que ambas se enfocan son diferentes.
“Las novelas mexicanas son muy conservadoras, mientras que las colombianas tienden a desafiar más el status quo”, afirmó Moran.
Agregó que esto se debe a las políticas de las compañías productoras más que a lo que piensa la sociedad que representan.
Incluso
considera que los dramas de TV Azteca tienden a ser más avanzados y
atrevidos que los de Televisa por las decisiones de sus ejecutivos. Ese
fue el caso de Nada personal, un drama muy controvertido por ser el
primero en hablar tan abiertamente de la corrupción en el gobierno
mexicano y contar con situaciones tan apegadas a la realidad de esa
época.
El autor Bolívar destacó que en la nueva versión
estadounidense de su novela — donde una jovencita hace todo lo posible
por aumentar su busto para prostituirse con los narcotráficantes y
conseguir di$fácil — tuvieron que cambiar algunas escenas para
minimizar la violencia y crudeza que contenía la versión colombiana
original.
Para actores como la colombiana María Fernanda Yepes,
la razón de la popularidad de las telenovelas realizadas en su país se
deben a que el público logra relacionarse con la temática de las
telenovelas.
“Definitivamente el hecho de que esta historia sea
tan real [es la clave de su popularidad]”, comentó quien da vida a
Yésica en >it 1Yepes inclusó mencionó que la situación de violencia
por el narcotráfico que se está viviendo en México en estos momentos es
la misma situación que sus paisanos vivieron en los 80s y es por eso
$el público de origen mexicano en este país se siente identificado con
la telenovela.
El auge de las telenovelas colombianas se está
dando en un momento en que los productores compiten por un mercado
global y los actores tienen más interés en abandonar relaciones de
exclusividad con una sola productora.
Ese fue el caso de Edith
González, la actriz mexicana que tuvo una larga alianza con Televisa.
En una entrevista con Notimex en 2006, la actriz comentó: “Ya no sólo
es con Televisión Azteca, sino que Televisa compite con un mercado
mundial y global. No solamente va por el mercado nacional, sino que
piensa que el producto sea exitoso en otros países. Somos exportadores
de imagen, atraemos turismo y damos valo$de cuento”.
Actualmente González protagoniza Doña Bárbara, una producción de Telemundo hecha en Colombia.
Para
la estudiosa Uribe, los cambios más significativos en la televisión
ocurren con el trabajo de productores como Epigmenio Ibarra, productor
de éxitos de TV Azteca como Nada personal, Mirada de mujer y Los
plateado,. a quien atribuye haber introducido nuevas maneras de hacer
telenovelas. Esto lo considera “una ruptura de la típica televisión”.
Dondequiera
que sea hecha, la telenovela tiene una sola forma de cumplir su
cometido, y es ganando la aceptación del público fiel a este género tan
popular.
Hechas en Colombia
Café con aroma de mujer (1994)
Yo soy Betty la fea (1999-2001)
Pedro el escamoso (2001)
Madre Luna (2007)
Sin senos no hay paraíso (2007-2008)
Doña Bárbara (2008)
Hechas en México
Corazón salvaje (1993)
Marimar (1994)
Nada personal (1996)
Amigas y rivales (2001)
Rubí (2004)
Fuego en la sangre (2007)
Publicado por justvisitor
Publicado el 06/04/2009 16:04 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984
GRACIAS EVA.NO QIERO OFENDER A LAS NOVELAS DE COLOMBIA, TIENEN BUENAS TELENOVELAS,BUENOS ACTORES ,PERO EN MI PAIS RUMANIA SOLO \"BETY LA FEA\" TUVO UN BUEN REITING,SIEMPRE LAS NOVELAS CON TEMAS MAS INOCENTES TUVO MAS REITINGS.CREO QUE LAS NOVELAS DEVE SER CUALCOZA QUE TE AIUD A EVADIR EN UN MUNDO MAS BELO, DONDE SOLO EL AMOR ES IMPORTANTE I NADA MAS.LA GENTE ESTA CANZADA DE LA VIDA TAN DIFICIL QUE ES HOY EN EL MUNDO Y CREO QUE CUANDO SIGE VIENDO UNA NOVELA QUIERE VER AMOR Y SOLO AMOR ,NO COSAS QUE LE SIGE RECORDANDO DEL MONDO COTIDIANO .ES MAS BELO VER CENISIENTA I SU PRINCIPE COMO\"MARIA LA DEL BARIO\"EN RUMANIA TUVO 11,5 REITING ,ADESO SE TRANSMITE \"QUIDADO CON EL ANHEL \"CON MAITE PERONI I WILLIAM LEVY Y TANBIEN LE VA MUY BIEN CON EL REITING,ES UNA NOVELA LINDA PERO YO VEO SOLAMENTE LAS NOVELAS DE FER QUE SIEMPRE SON LAS MEJOR Y SIEMPRE EL REITING ES MUY GRANDE.LAS NOVELAS DE \"TELEVISA \"EN RUMANIA SIEMPRE SE SITUARON EN LOS PRIMEROS LUGARES DE AUDIENCIA.
Publicado por criselena
Publicado el 06/04/2009 19:56 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 16375
gracias Eva por un momento pensé que era un partido de foot-ball......
Publicado por Girasol-68
Publicado el 07/04/2009 17:31 - Total Temas: 1282 - Total Mensajes: 39720
Muchas gracias Eva por la nota ¡¡
Personalmente también prefiero la forma de contar las historias de las producciones méxicanas.
tal vez porque el carácter méxicano es el que mas se parece al español,
la cadencia de las colombianas es mas lenta , se recrea mucho mas..
Pero creo que lo primordial es el talento de los escritores,
y parece que por ahora los que mas se arriesgan a apostar por originales son los colombianos,
los mexicanos se han instalado en los éxitos ya probados...
Como es está Girasol... siempre consigue sacarnos una sonrisa
¡Un partido de futbooll jajajaja
Publicado por Marieu
Publicado el 07/04/2009 18:08 - Total Temas: 21 - Total Mensajes: 3195
GRACIAS EVA!
Publicado por colunga13
Publicado el 07/04/2009 18:29 - Total Temas: 37 - Total Mensajes: 1266
GRACIAS EVA POR LA NOTA, REALMENTE MUY INTERESANTE. AQUI EN ARGENTINA VEMOS NOVELAS COLOMBIANAS, MEXICANAS Y BRASILEÑAS. EN TODAS SE PUEDEN DESCUBRIR COSAS MUY INTERESANTES.
PARA MI PASION DE GAVILANES FUE MUCHISIMO MEJOR QUE FUEGO EN LA SANGRE, COMO CAFE CON AROMA DE MUJER LO FUE CON RESPECTO A DESTILANDO AMOR. COMO LAS PRODUCCIONES DE EPOCA DE CARLA ESTRADA SON DE PRIMERISIMA CALIDAD MUY DIFICIL DE IGUALAR Y LAS BRASILEÑAS SON LIDERES EN PONER PROBLEMAS SOCIALES REALES SOBRE LA MESA COMO EL REY DEL GANADO (1996) PLANTEANDO LA REFORMA AGRARIA Y LOS SIN TIERRA, LAZOS DE FAMILIA CON EL TEMA DE LAS CELULAS MADRE PARA CURAR ENFERMEDADES COMO LA LEUCEMIA, Y ASI MUCHAS COSAS MAS, POR SUPUESTO QUE ALGUNAS NOS GUSTAN MAS QUE OTRAS, PERO CADA UNO TIENE SU ENCANTO. LASTIMA QUE AQUI NO SE ESTAN HACIENDO PRODUCCIONES QUE PARALICEN EL PAIS, LA ULTIMA GRAN NOVELA FUE MONTECRISTO QUE LUEGO SE EXPORTO EL FORMATO A MEXICO Y LO HIZO TV AZTECA, SI BIEN SE ESTAN EXPORTANDO MUCHOS FORMATOS DE AQUI PARA ALLA, NO SON LOS MEJORES.
GRACIAS POR EL TEMA QUERIDA AMIGA, ME GUSTO MUCHO.
BESOS,
MABEL
Publicado por mabel2112
Publicado el 07/04/2009 19:06 - Total Temas: 378 - Total Mensajes: 2728
Mabel estoy de acuerdo contigo, hay muy buenas novelas colombianas y brasileñas. Soy de argentina y tambien añoro las novelas locales. En estos momentos no hay productos de ficción porque no hay autores de novelas. Personalmente no me gustó Montecristo,y tampoco Resistiré; pero creo que el problema es porque no me banco a P.Echarri, no me gusta como actor. Lo último que vi yo fue Padre Coraje y me gustó mucho la pareja de F.Arana y N.Dupplá.Las novelas costumbristas de A. Migré se muriron con él y dieron paso a los productos de S.Ortega que si bien están muy bien hechos me saturan un poco porque son más de lo mismo.La 1° novela brasilera que vi fué en los 80 y en el canal Manchete, no recuerdo el título pero me gustó mucho el tema, la edición , los exteriores y la ambientación de época. Ellos tienen muy buenos productos.
Los mexicanos en estos momentos están haciendo versiones de otros países que es lo que le critican los televidentes, Yo leo el sitio oficial de esma y los mismos mexicanos le critican aTelevisa el que hagan refritos. Creo que tiene el mismo problema que veo en Argentina y es que no hay guionistas de novelas . No es lo mismo un unitario que una serie que una novela.
Publicado por Novelera
Publicado el 07/04/2009 20:16 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836
La cadena \"ACASA TV \"este anio cumplio 11anios ,sin ofender a nadie qiero solamente informarlas cual fueron las novelas con mas audiencia en RUMANIA des de el anio 1998 .......... 2009 .En 1998 \"MARIA LA DEL BARIO\"fue la novela con mas audiencia ,1999 \"LA MENTIRA\",2000\" MONIEKA BRAVA\",2001\"INTRUSA\",2002 \"SALOME\"y EL CLON\",2003 \"AMOR REAL\",2004 \"PRISIONIERA\",2005 \"RUBI\",2006 \"ALBORADA \"Y \"REBELDE \",2007 \"DESTILANDO AMOR\",2008 probabilmente es \"PASION\"no se el reiting pero se que es la novela mas votada en 2008 en la pahina de internet www.acasatv.ro ,2009 adeso se transmite los ultimos capitulos de \"QUIDADO CON EL ANHEL\",y\"LAS TONTAS NO VAN AL CIELO\"y empiesa\"FUEGO EN LA SANGRE\"yo espero ver\"MANIANA ES PARA SIEMPRE\"
Publicado por criselena
Publicado el 08/04/2009 10:40 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 16375