El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
|
Entrevista a Fernando ColungaPosted: 26 Mar 2009 06:36 PM PDTFernando Colunga un galán de galanes a sus 43 años, asegura que su trabajo habla por él: es quizás el actor más respetado de un género, muchas veces menospreciado, pero su carrera aúna el favor del público y el respeto de la crítica, y no sólo por su trayectoria en la pequeña pantalla sino también por sus incursiones en el teatro y en el cine. Encantador, inteligente y muy educado parece algo más que una cara bonita de telenovela. PREGUNTA: A este paso el Instituto Cervantes va a tener que rendirle un homenaje a usted y a las telenovelas.Suelta una sonora carcajada y dice:.RESPUESTA. : ¡Que padre!, ¿no? Si podemos contribuir a hacer un mundo sin fronteras… El mundo ya tiene muchos lugares de enfrentamiento y esto, como seres humanos, sólo nos lleva a un retroceso.El éxito de las telenovelas no es más que la aceptación de un trabajo que se ha hecho en equipo y de la proyección exterior que, en este caso, Televisa ha sabido darles. A través de las novelas estamos en 140-150 países, con culturas y costumbres diferentes, pero que comparten sentimientos universales como el amor, las ilusiones, el odio… El lenguaje que se maneja en todo melodrama es universal. Esa es la magia de la televisión.Disciplinado como pocos, no responde al patrón de galanazo al uso, licenciado en Ingeniería Civil, como su padre, entró en la industria por casualidad: su habilidad con las motos, una de sus pasiones confesas, le llevo a doblar en las escenas de riesgo a las estrellas del momento.Fuente:[7dias] |
|
Posted: 26 Mar 2009 06:36 PM PDT
Fernando Colunga un galán de galanes a sus 43 años, asegura que su trabajo habla por él: es quizás el actor más respetado de un género, muchas veces menospreciado, pero su carrera aúna el favor del público y el respeto de la crítica, y no sólo por su trayectoria en la pequeña pantalla sino también por sus incursiones en el teatro y en el cine. Encantador, inteligente y muy educado parece algo más que una cara bonita de telenovela. PREGUNTA: A este paso el Instituto Cervantes va a tener que rendirle un homenaje a usted y a las telenovelas. Suelta una sonora carcajada y dice:. RESPUESTA. : ¡Que padre!, ¿no? Si podemos contribuir a hacer un mundo sin fronteras… El mundo ya tiene muchos lugares de enfrentamiento y esto, como seres humanos, sólo nos lleva a un retroceso. xito de las telenovelas no es más que la aceptación de un trabajo que se ha hecho en equipo y de la proyección exterior que, en este caso, Televisa ha sabido darles. A través de las novelas estamos en 140-150 países, con culturas y costumbres diferentes, pero que comparten sentimientos universales como el amor, las ilusiones, el odio… El lenguaje que se maneja en todo melodrama es universal. Esa es la magia de la televisión. Disciplinado como pocos, no responde al patrón de galanazo al uso, licenciado en Ingeniería Civil, como su padre, entró en la industria por casualidad: su habilidad con las motos, una de sus pasiones confesas, le llevo a doblar en las escenas de riesgo a las estrellas del momento. Fuente:[7dias] |