Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

LAS MEJORES TELENOVELAS DE 2008

Las mejores Telenovelas de 2008





02/01/2009 12:36:42 a.m.



Betzabe Escobedo

En el año que concluyó, las televisoras Televisa y TV Azteca tuvieron una constante en su programación: las telenovelas, rubro donde el emporio de San Ángel se impuso ante el del Ajusco al anotarse un gran éxito con “Fuego en la sangre” y alcanzar altos niveles de rating. La producción de Salvador Mejía la protagonizaron Adela Noriega, Eduardo Yañez, Elizabeth Álvarez, Nora Salinas, Jorge Salinas y Pablo Montero, y concluyó el 2 de noviembre.  

Para reafirmar su compromiso con la audiencia y en el afán de mantener sus producciones a la altura de la mejor televisión del mundo, en Televisa también se dieron a conocer melodramas como “Las tontas no van al cielo”, encabezada por Jacqueline Bracamontes, Jaime Camil y Valentino Lanús, que culminó su transmisión el 22 de agosto; y “Querida enemiga”, producida por Lucero Suárez y protagonizada por Ana Layevska, Gabriel Soto, María Rubio y Luz Elena González, que llegó a su fin el 10 de octubre.

Otras que de igual forma llegaron a la pantalla chica e incluso aún se pueden disfrutar son: “Alma de hierro” con Alejandro Camacho, Blanca Guerra, Jorge Poza y Adamari López; “Cuidado con el ángel” con Maite Perroni,  Willian Levy, Helena Rojo y Laura Zapata; “Un gancho al corazón” con Danna García, Sebastián Rulli y Raúl Araiza; “En el nombre del amor” con Allisson Lozz, Sebastián Zurita, Arturo Peniche, Victoria Ruffo y Leticia Calderón; y “Juro que te amo”, con Ana Brenda Contreras, José Ron, Patricia Navidad y Florencia de Saracho.   

Mención aparte merece “Mañana es para siempre”, producción de Nicandro Díaz que llegó a la pantalla chica el pasado 20 de octubre, con las actuaciones de Lucero, Fernando Colunga, Silvia Navarro y Sergio Sendel y, hoy por hoy, es una de las historias más vistas por el televidente.   

Así como las producciones extranjeras “Victoria” y “Doña Bárbara” cuyos roles estelares fueron para Victoria Ruffo y Edith González, respectivamente. Esta última inició el 17 de noviembre y aún sigue al aire por Galavisión.

Mientras que TV Azteca dio la batalla con “Pobre rico pobre” (Luis Felipe Tovar, Víctor García, Patricia Bernal y Héctor Arredondo); “Contrato de amor” (Ximena Rubio, Leonardo García, Álvaro Guerrero, Francisco Angelini, Adrián Rubio y Danny Gamba); y “Secretos del alma” (Ivonne Montero, Humberto Zurita, Gaby Vergara, Saby Kamalich y Juan Manuel Bernal), que se ubicaron como los máximos aciertos de la televisora en este 2008. Otras que enfrentaron severos problemas fueron “Vivir sin ti” y “Tengo todo excepto a ti”, finalizando en poco tiempo de estrenadas su transmisión al aire, no obstante la calidad de sus libretos y el sobresaliente elenco con el que contaban.

Otras innovaciones en cuanto a su formato y su permanencia en pantalla lo ejemplificaron “Deseo prohibido”, una novela de tan sólo 50 episodios; “Cachito de mi corazón”, que del 13 de octubre al 5 de diciembre narró la divertida historia de una mujer y un hombre que debieron sortear los obstáculos que ellos mismos y la sociedad les impuso, para enamorarse y ser felices para siempre.

Por su parte, las minihistorias que no alcanzaron la victoria que se prometió fueron “Sexo fuerte” y “Caminos a la felicidad”.

En el renglón de producciones extranjeras, TV Azteca se anotó un gran éxito al presentar “Amas de casa desesperadas” (9 junio) con un reparto femenino compuesto por Lucía Méndez, Ana Serradilla, Julieta Rosen, Gabriela Vergara, Lorna Paz y Scarlet Ortiz, además de “Mi prima Ciela” (8 septiembre) que exhibió la eterna lucha de un amor destinado a la tragedia y al sufrimiento, a través de una inocente chica y su familia.

De esta manera, se demuestra que de nueva cuenta las telenovelas fueron las consentidas de gran parte del público televidente que favoreció con su preferencia a estas innovadoras y ambiciosas producciones.  




Publicado por ana
Publicado el 02/01/2009 01:59 - Total Temas: 144 - Total Mensajes: 1614

GRACIAS POR INFO

Publicado por tanyalexa
Publicado el 02/01/2009 05:15 - Total Temas: 577 - Total Mensajes: 7896

GRACIAS ANA POR TRAERLO!


PERO ES IMPOSIBLE LEERLO!

AQUI ESTA LA MISMA NOTA:


02/01/2009 12:36:42 a.m.

 


 


Betzabe Escobedo

 

En el año que concluyó, las televisoras Televisa y TV Azteca tuvieron una constante en su programación: las telenovelas, rubro donde el emporio de San Ángel se impuso ante el del Ajusco al anotarse un gran éxito con “Fuego en la sangre” y alcanzar altos niveles de rating. La producción de Salvador Mejía la protagonizaron Adela Noriega, Eduardo Yañez, Elizabeth Álvarez, Nora Salinas, Jorge Salinas y Pablo Montero, y concluyó el 2 de noviembre.  

 

Para reafirmar su compromiso con la audiencia y en el afán de mantener sus producciones a la altura de la mejor televisión del mundo, en Televisa también se dieron a conocer melodramas como “Las tontas no van al cielo”, encabezada por Jacqueline Bracamontes, Jaime Camil y Valentino Lanús, que culminó su transmisión el 22 de agosto; y “Querida enemiga”, producida por Lucero Suárez y protagonizada por Ana Layevska, Gabriel Soto, María Rubio y Luz Elena González, que llegó a su fin el 10 de octubre.

 

Otras que de igual forma llegaron a la pantalla chica e incluso aún se pueden disfrutar son: “Alma de hierro” con Alejandro Camacho, Blanca Guerra, Jorge Poza y Adamari López; “Cuidado con el ángel” con Maite Perroni,  Willian Levy, Helena Rojo y Laura Zapata; “Un gancho al corazón” con Danna García, Sebastián Rulli y Raúl Araiza; “En el nombre del amor” con Allisson Lozz, Sebastián Zurita, Arturo Peniche, Victoria Ruffo y Leticia Calderón; y “Juro que te amo”, con Ana Brenda Contreras, José Ron, Patricia Navidad y Florencia de Saracho.   

 

Mención aparte merece “Mañana es para siempre”, producción de Nicandro Díaz que llegó a la pantalla chica el pasado 20 de octubre, con las actuaciones de Lucero, Fernando Colunga, Silvia Navarro y Sergio Sendel y, hoy por hoy, es una de las historias más vistas por el televidente.   

 

Así como las producciones extranjeras “Victoria” y “Doña Bárbara” cuyos roles estelares fueron para Victoria Ruffo y Edith González, respectivamente. Esta última inició el 17 de noviembre y aún sigue al aire por Galavisión.

 

Mientras que TV Azteca dio la batalla con “Pobre rico pobre” (Luis Felipe Tovar, Víctor García, Patricia Bernal y Héctor Arredondo); “Contrato de amor” (Ximena Rubio, Leonardo García, Álvaro Guerrero, Francisco Angelini, Adrián Rubio y Danny Gamba); y “Secretos del alma” (Ivonne Montero, Humberto Zurita, Gaby Vergara, Saby Kamalich y Juan Manuel Bernal), que se ubicaron como los máximos aciertos de la televisora en este 2008. Otras que enfrentaron severos problemas fueron “Vivir sin ti” y “Tengo todo excepto a ti”, finalizando en poco tiempo de estrenadas su transmisión al aire, no obstante la calidad de sus libretos y el sobresaliente elenco con el que contaban.

 

Otras innovaciones en cuanto a su formato y su permanencia en pantalla lo ejemplificaron “Deseo prohibido”, una novela de tan sólo 50 episodios; “Cachito de mi corazón”, que del 13 de octubre al 5 de diciembre narró la divertida historia de una mujer y un hombre que debieron sortear los obstáculos que ellos mismos y la sociedad les impuso, para enamorarse y ser felices para siempre.

 

Por su parte, las minihistorias que no alcanzaron la victoria que se prometió fueron “Sexo fuerte” y “Caminos a la felicidad”.

 

En el renglón de producciones extranjeras, TV Azteca se anotó un gran éxito al presentar “Amas de casa desesperadas” (9 junio) con un reparto femenino compuesto por Lucía Méndez, Ana Serradilla, Julieta Rosen, Gabriela Vergara, Lorna Paz y Scarlet Ortiz, además de “Mi prima Ciela” (8 septiembre) que exhibió la eterna lucha de un amor destinado a la tragedia y al sufrimiento, a través de una inocente chica y su familia.

 

De esta manera, se demuestra que de nueva cuenta las telenovelas fueron las consentidas de gran parte del público televidente que favoreció con su preferencia a estas innovadoras y ambiciosas producciones.  

 







Publicado por justvisitor
Publicado el 02/01/2009 07:28 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

Muchas gracias por la nota.

Creo que deberían haber hablado también de Pasión, que fue la mejor novela del 2008.

Publicado por Dianah
Publicado el 02/01/2009 07:46 - Total Temas: 17 - Total Mensajes: 2070

EVA NO ENTIENDO PORQUE NO LO LEES, SON MUY PEQUEÑAS LAS LETRAS? YO LO LEO BIEN

Publicado por ana
Publicado el 02/01/2009 07:52 - Total Temas: 144 - Total Mensajes: 1614

ANA, TAL VEZ LA DIFERENCIA EN BROWSERS!



Publicado por justvisitor
Publicado el 02/01/2009 07:54 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

GRACIAS POR LA NOTA

Publicado por apasionada10
Publicado el 02/01/2009 10:53 - Total Temas: 37 - Total Mensajes: 1019

GRACIAS ANA POR LA NOTA. UN SALUDO ANNA

Publicado por ANGELANNA 66
Publicado el 02/01/2009 12:41 - Total Temas: 1151 - Total Mensajes: 72827

GRACIAS


\"\"

Publicado por JANA
Publicado el 02/01/2009 12:42 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

Muchas gracias Ana por la nota :)

\"Photo

Publicado por annifan
Publicado el 02/01/2009 17:52 - Total Temas: 448 - Total Mensajes: 7353

GRACIAS AMIGA POR LA NOTA, CREO QUE MEPS PROMETE MUCHO.

BESOS,

MABEL


Publicado por mabel2112
Publicado el 02/01/2009 18:16 - Total Temas: 378 - Total Mensajes: 2728

 

 

Muchas Gracias!! Ana

Por la nota :)


Publicado por NIXIAYARELYA
Publicado el 02/01/2009 18:34 - Total Temas: 230 - Total Mensajes: 3529

GRACIAS POR TRAERLO

Publicado por zayai
Publicado el 03/01/2009 02:22 - Total Temas: 21 - Total Mensajes: 509
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 05/07/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 05/07/2025