El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIÓNES ... GASTRÓNOMICAS ... DEL ... DIA == 20 = 1 == 14 @@@
...
Publicado por alborada
Publicado el 19/01/2014 16:53 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 19/01/2014 16:56 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
ESPERO OS GUSTE

Tan fácil como descongelar, cortar y pinchar, tan rico como para sorprender a todo aquel que llegue a nuestra casa y cene con nosotros. Lapiña va a aportar jugosidad y frescura al quesoy el pulpo se va a ver realzado con el aliño de limón.
Si no quieres utilizar queso fresco, puedes usar una cuña del queso que más te guste. Preferimos que sea un tierno, pero también quedaría bien con uno más curado si ponemos menos cantidad.
Ingredientes.
- 400 gramos de pulpo cocido congelado.
- 200 gramos de queso fresco.
- 250 gramos de piña natural.
- 1 limón.
- Eneldo picado.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta.
Elaboración.
Descongelamos el pulpo en la nevera sobre una rejilla para que el líquido que suelte no nos lo estropee. Si lo queremos hacer mucho más rápido, podemos sumergir el envase en agua fría hasta que se descongele.
Pelamos la piña, quitamos bien los ojos que suelen quedar y la cortamos en trozos de bocado. Cortamos el queso guardando el tamaño al que hemos cortado la piña.
Cortamos el pulpo en rodajas gruesitas y lo calentamos ligeramente en el microondas o en una sartén con una cucharada de aceite.
Montamos los pinchos ensartando de manera alternada los dados de pulpo, el queso y la piña.
Lavamos bien el limón y rallamos su cáscara. Después, lo cortamos por la mitad y lo exprimimos sobre un bol pequeño para hacer el aliño. Agregamos el eneldo, el AOVE, la sal y la pimienta y lo batimos bien con unas varillas de mano para emulsionarlo.
Aliñamos los pinchos y servimos.
Puedes cambiar la piña por unas uvas cuando sea la temporada o por unos trozos de melocotón, el sabo
Publicado por maya
Publicado el 19/01/2014 17:19 - Total Temas: 25 - Total Mensajes: 5023
LO SIENTO NO SE VE
Publicado por maya
Publicado el 19/01/2014 17:20 - Total Temas: 25 - Total Mensajes: 5023
..
Tan fácil como descongelar, cortar y pinchar,
tan rico como para sorprender a todo aquel que llegue a nuestra casa y cene con
nosotros. Lapiña va
a aportar jugosidad y frescura al quesoy
el pulpo se
va a ver realzado con el aliño
de limón.
Si no quieres
utilizar queso fresco, puedes usar una cuña del queso que más te guste. Preferimos que
sea un tierno, pero también quedaría bien con uno más curado si ponemos menos
cantidad.
Ingredientes.
- 400 gramosde pulpo cocido congelado.
- 200 gramosde queso fresco.
- 250 gramosde piña natural.
-
1 limón.
-
Eneldo picado.
-
Aceite de oliva virgen extra.
-
Sal y pimienta.
Elaboración.
Descongelamos el
pulpo en la nevera sobre una rejilla para que el líquido que suelte no nos lo
estropee. Si lo queremos hacer mucho más rápido, podemos sumergir el envase en
agua fría hasta que se descongele.
Pelamos la piña,
quitamos bien los ojos que suelen quedar y la cortamos en trozos de bocado.
Cortamos el queso guardando el tamaño al que hemos cortado la piña.
Cortamos el pulpo en
rodajas gruesitas y lo calentamos ligeramente en el microondas o en una sartén
con una cucharada de aceite.
Montamos los pinchos
ensartando de manera alternada los dados de pulpo, el queso y la piña.
Lavamos bien el
limón y rallamos su cáscara. Después, lo cortamos por la mitad y lo exprimimos
sobre un bol pequeño para hacer el aliño. Agregamos el eneldo, el AOVE, la sal
y la pimienta y lo batimos bien con unas varillas de mano para emulsionarlo.
Aliñamos los pinchos
y servimos.
Puedes cambiar la
piña por unas uvas cuando sea la temporada o por unos trozos de melocotón, el
sabo
Publicado por maya
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 19/01/2014 17:27 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
BUENAS NOCHES AMIGAS , MUCHAS GRACIAS POR LA BONITA ACEPTACION QUE HA TENIDO EL TEMA , GRACIAS , MARI CRUZ , SALMANTINA , REBECA , Y FELILIAN ,POR VUESTRA ENTRADA Y OS DIGO QUE SI EN ALGUN MOMENTO QUEREIS PASAR A PONER ALGUNA RECETA O ALGUNA SUGERENCIA , PODEIS ENTRAR TRANQUILAMENTE , PUES ES UN TEMA ABIERTO , PARA QUE PONGAIS LO QUE GUSTEIS .
HOY RECETAS MEXICANAS .
|
Sopa fría de aguacate con coco |
|
Ingredientes 300g de aguacate 2 tazas de caldo de pollo 2 tazas de agua de coco 200g de yogurt natural Unas gotitas de salsa de tabasco Coco rallado Sal Pimienta Manos a la obra Machacamos el aguacate junto con el caldo de pollo y el agua
de coco. Añadimos el yogurt y unas gotas de salsa de tabasco (si no nos gusta
el picante podemos prescindir del tabasco). Sazonamos y servimos en frío, con coco rallado por encima. |
|
Tacos de Picadillo |
|
Ingredientes ½ kilo de carne de ternera picada 12 tortillas de maíz 1 Cebolla 2 Tomates Sal y pimienta Ajo molido 1 Pimiento Cilantro Manos a la obra En primer lugar, pondremos a la carne picada un poco de sal, pimienta y ajo
picado, y removeremos bien para mezclar los ingredientes. A continuación, picaremos en trozos muy pequeños la cebolla, el tomate, el
cilantro y el pimiento. Empezaremos a pochar las verduras en una sartén y cuando veamos que están
blanditas, añadimos la carne y lo dejamos rehogar hasta que este cocinado. Retiramos y apartamos en un plato. Este será el condimento que ira dentro de las tortillas. Si queremos podemos calentar las tortillas en una sartén sin aceite o en el
microondas |
|
Dulce de plátano |
|
Ingredientes 3 Plátanos machos 1 Copita de Vino tipo Jerez Azúcar Vainilla Mantequilla Nata montada Manos a la obra Cortamos los plátanos en láminas finas y los freímos en
mantequilla. Los espolvoreamos una vez fritos con azucar y un poco de
vainilla en polvo. Regamos con el jerez y ponemos nata montada encima.

|
|
|
Publicado por alborada
Publicado el 19/01/2014 17:31 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
MUCHISIMAS GRACIAS MERCEDES
Publicado por maya
Publicado el 19/01/2014 18:18 - Total Temas: 25 - Total Mensajes: 5023
.
Receta de tarta de café y pasas al Ron

Receta de tarta de café y pasas al Ron. Exquisita tarta para la hora de la merienda, y si es acompañada de un té o un café, muchísimo mejor. De fácil realización esta tarta de café y pasas al Ron puede transformarse en un clásico de nuestra cocina casera.
Es una receta ideal para compartir y agasajar a las visitas , Muy recomendada.
Ingredientes para el Bizcocho:
- 6 huevos
- 6 cucharadas de azúcar
- 1 limón
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- harina
- mantequilla
- molde para bizcocho alargado
Ingredientes para la tarta:
- 2 huevos
- 200 grs. de mantequilla
- 2 cucharadas de café instantáneo
- 2 cucharadas de ron
- 100 de almendras tostadas
- 50 grs. de pasas
- Azúcar
- Canela en rama
Preparación bizcocho:
Se unta el molde con mantequilla y se espolvorea el fondo con un poco de harina.
Se montan las claras a punto de nieve, con unas gotitas de limón.
Una vez subidas, se le añaden las yemas muy lentamente y sin dejar de batir.
Luego se le va echando las cucharadas de azúcar, sin parar de remover.
Luego se le añade seis cucharadas de harina y la cucharadita de la levadura sin para de remover.
Cuando todo esté bien mezclado, se vierte en el molde.
Se mete en el horno precalentado previamente a 180º , durante 30 minutos (nunca más) Se saca, se desmolda y se deja enfriar.
Preparación tarta:
Se ponen las pasas con el ron y se dejan durante 1 hora.
En un gran bol se baten la mantequilla y 200 grs. de azúcar, hasta obtener una crema espumosa.
Cuando hayamos conseguido esa textura, se añaden loas 2 yemas sin para de remover.
Luego se monta una clara a punto de nieve, se mezcla bien (se reserva un poquito para la decoración de la tarta).
A la mezcla obtenida, se le añade el ron con las pasas, la cucharada de café instantáneo y las almendras molidas.
Se prepara un almíbar con una taza de agua, 6 cucharadas de azúcar y un trozo de canela. Se pone en un cazo en el fuego (a fuego medio) hasta que se deshaga.
Cuando el bizcocho esté frío, se parte transversalmente por la mitad.
En una de las mitades, se le echa por la parte del corte la ½ del almíbar y se unta con la crema de café que hemos preparado.
Se cierra y se le echa el resto del almíbar por la parte de arriba.
Se unta el resto del bizcocho con la crema de café, tanto por arriba como por los laterales.
Para la decoración: se puede espolvorear con el resto de las almendras por encima y con una manga pastelera de boquilla rizada, se puede decorar con la crema de mantequilla que teníamos preparada.
Publicado por maya
Publicado el 19/01/2014 18:36 - Total Temas: 25 - Total Mensajes: 5023
.
Publicado por pascuala
Publicado el 20/01/2014 00:54 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

..
Publicado por mariagamez
Publicado el 20/01/2014 05:44 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
Muchas gracias soledad por la bienvenida..y la cocina es una de mis pasiones..ya en algun momento os pondre alguna de las recetas que yo hago aunque en la actualidad estoy haciendo mas jabones que cocina pero de igual manera me gusta muchisimo la cocina..y en este caso me has dado en mi plato fuerte la cocina mexicana me encanta..aunque yo hago mi propia version teniendo encuenta que tengo niños pequeños que el picante no les va mucho..ahora os traigo una que hago en casa y a mis hijos les encantan.
Publicado por rebecadonet
Publicado el 20/01/2014 06:21 - Total Temas: 1252 - Total Mensajes: 21381
PECHUGAS DE POLLO RELLENAS
Ingredientes de la Receta
8 Pechugas en bisteces
8 Rebanadas de Jamón
4 Cucharadas de Aceite
Ingredientes de la Salsa:
1 Taza de Leche
50 Grms. de Mantequilla
1 Cucharada de Consomé
8 Tiras de Tocino
Queso Oaxaca o Queso Amarillo
Sal y Pimienta
1 Vara de Apio
1 Cucharada de Maicena
preparacion.
Las Pechugas se salpimientan, se les pone una rebanada de jamón, un trozo de queso, se enrollan y se envuelven con el tocino.
Se les pone un palillo para que no se abra. Se colocan en un molde refractario con mantequilla y se meten al horno a que se cuezan.
Se cuece el apio con poca agua para que se ablande un poco y se licua con la leche, maicena y consome.
En una cacerola se pone la mantequilla a calentar, ahi se vacia lo que licuamos y se deja hervir hasta que espese, se mueve constantemente para que no se pegue.
Se sirven las pechugas y se bañan con la salsa, yo los acompaño con un poco de arroz al curry.
Publicado por rebecadonet
Publicado el 20/01/2014 06:33 - Total Temas: 1252 - Total Mensajes: 21381
MUY RICO TODO YO ME ALIMENTO DE LEERLAS JAJAJAJAJAJAJAJA
Publicado por mari cruz
Publicado el 20/01/2014 07:17 - Total Temas: 2399 - Total Mensajes: 57452
.
Publicado por pascuala
Publicado el 20/01/2014 08:07 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
BUENAS TARDES REBECA Y MARI CRUZ , ME ALEGRO DE QUE OS GUSTEN LAS RECETAS , Y LO QUE SE VA PONIENDO , UN BESO PARA LOS DOS .....................
No por mucho madrugar,
te van a dar más de
almorzar.
Lo principal y
primero,
es salvar el
comedero.
A la mesa y a la
misa,
sólo una vez se
avisa.
A la mesa y a la
cama,
sólo una vez se
llama.
A la mesa y a la
cama,
a su hora honrada.
A la mesa, de los
primeros,
y al trabajo, de
los postreros.
A la una, que bien
que mal,
en cada casa comido
han
Publicado por alborada
Publicado el 20/01/2014 08:23 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Espinacas a la catalana, detalles de la receta:
Ingredientes:
2 manojos de espinacas
1 cucharada de piñones
2 cucharadas de pasas de Corinto
2 cucharadas de aceite
Cómo se prepara:
Se limpian las espinacas y se trocean. Las hervimos en una olla con abundante agua.
Una vez blandas se escurren. Se pone a calentar aceite de oliva en una sartén un se doran las pasas, después los piñones y al poco tiempo se añaden las espinacas.
Se remueven y se fríen varios minutos mezclando bien.
Se puede servir acompañando el plato con de pan frito.

Pollo a la catalana
Ingredientes para 4 personas:
Pollo
Cebolla
Laurel
Vino rancio
Ciruelas pasas
Orejones
Elaboración:
Limpiad el pollo, que habréis pedido que os corten a cuartos en el puesto del mercado. Salpimentadlo y doradlo en una sartén grande con aceite. Una vez dorado, retiradlo y ponedlo en una cazuela.
En la misma sartén y con el mismo aceite, freíd las ciruelas y los orejones, retiradlos y vertedlos sobre el pollo. En el mismo aceite freíd la cebolla picada y cuando esté dorada, añadidla a la cazuela con el pollo y los frutos secos.
Después añadís el vino rancio y las dos hojas de laurel y que se vaya cociendo a fuego lento hasta que el pollo esté tierno.
Observaciones: Si el pollo es muy grande se tendrá que cocer durante más tiempo, por eso habrá que añadir un poco de caldo de pollo o agua durante la cocción.
Recepta lioneses del dia de Sant Josep

Uno de los postres típicos catalana para el día del padre, aparte de la crema, son los Choux en el día de San José. Por eso esta es la receta que hemos propuesto esta semana para sugerir a sus clientes.
Los ingredientes necesarios para hacer los Choux:
-Espuma de harina (500 gr)
-Mantequilla (350 gr)
-Azúcar (125 g)
-Huevos (2)
-Sal y vainilla (10 g)
Primero de todo algunos mezclan todos los ingredientes, excepto la harina.
Cuando mucho se han mezclado, añadir la harina y dejar que todo está bien machacado sin esta toma del nervio.
Una vez que tengamos la masa hecha en una relleno manguera boca estrellada. Y vamos a poner la pasta en un portamonedas caja que pueden ir en el horno y previamente ligeramente engrassada.
Cuando ya no tienes los Choux en los portamonedas caja puesto a cocer en el horno a 200 ° c, con una leve evaporación.
Desde aquí puede hacer corre la imaginación y puede rellenarse con crema, trufa, crema, etc..
Ya verás como te gusta a tus clientes!
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 20/01/2014 12:48 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
BUENAS TARDES QUE DELICIOSO TEMA
FELIZ LUNES
BESOTOTES Y ABRAZOTOTES
MARTHA
Publicado por marcaranlu
Publicado el 20/01/2014 13:56 - Total Temas: 15 - Total Mensajes: 1405

VALOR NUTRICIONAL POR HAMBURGUESA DE 95 GRAMOS Y ACOMPAÑAMIENTO
6
| Calorias |
Grasas |
Proteinas |
Carbohidatos |
| 72 |
5 |
2 |
6 |
INGREDIENTES PARA 6 HAMBURGUESAS
400 gramos de merluza
50 gramos de Huevo de gallina entero crudo sin cascara (1 huevo)
40 gramos de calabaza
40 gramos de pimiento verde
40 gramos de pimiento rojo
30 gramos de pan rallado
20 gramos de aceite de oliva
un diente de ajo
unas gotas de zumo de limón
un poco de perejil fresco
sal
INGREDIENTES PARA ACOMPAÑAR LA HAMBURGUESAS
80 gramos de cogollos de lechuga
100 gramos de tomate

PREPARACIÓN
Lavar y partir los pimientos a trocitos y pelar la calabaza y cortarla también a trozos pequeños, poner una sartén con un poco de aceite a fuego bajo y pochar las verduras, echar un poco de sal
cuando estén echar la merluza un poco desmenuzada y aliñada con un poco de sal unas gotas de zumo de limón el diente de ajo partido a trozos muy pequeños y un poco de perejil fresco partido a trocitos, dar una vuelta y retirar del fuego.

Batir el huevo echar un poco de sal y echar las verduras con la merluza, y el pan rallado y mezclar, dejar en un bol tapado con papel film en la nevera dos horas.

Pasado el tiempo hacer las hamburguesas repartir en 6 montones y poner un montón encima un trozo de papel vegetal

luego poner otro trozo de papel encima de las hamburguesas y aplastar con las manos para dar forma de hamburguesas.

Poner una sartén antihaherenlte con una gota de aceite y hacer las hamburguesas.
Servir con un poco de ensalada y unas rodajas de tomate.

Publicado por Laura_39
Publicado el 20/01/2014 14:35 - Total Temas: 496 - Total Mensajes: 9516
ME GUSTAN LAS HAMBURGUESAS TIENEN QUE ESTAR DE RECHUPETE Y MAS QUE NO LLEVAN CEBOLLA JAJAJAJAJAJAJAJAJA TOMO NOTA GRACIAS CHICAS
Publicado por mari cruz
Publicado el 20/01/2014 16:21 - Total Temas: 2399 - Total Mensajes: 57452
.
Publicado por pascuala
Publicado el 21/01/2014 04:17 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.
Publicado por pascuala
Publicado el 21/01/2014 11:20 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
,
Esta receta es típica de las tierras catalanas, en diferentes ocasiones os he mostrado recetas tradicionales de Cataluña o de Italia adaptadas por Francia, y es que los paises vecinos comparten el gusto por muchos platos, en el caso de los caracoles esta pasión aumenta ya que en Francia la colecta de estos moluscos está reglamentada y eso los convierte en un ingrediente muy deseado. El toque francés d esta receta viene en la mezcla de sabores de la tierra y el mar certifica que nos hayamos en los Pirineos Orientales, la tierra la aportan los caracoles y el mar lo dan los cuerpos de calamar (aunque los venden congelados, es preferible optar por los frescos).
La carne de los caracoles esta mucho más sabrosa en invierno, período de ayuno de los caracoles, cuando está más fina y presentauna textura más firme.
¿Os gustan los caracoles u os dan repelús? a mi me encantan pero es cierto que a mucha gente le resultan desagradables, en cualquier caso, os recomiendo este entrante caliente tan rico.
Ingredientes para 4 personas:
400 gr de calamares
4 docenas de caracoles
1 tomate
1 cucharada sopera de aceite de oliva
1 pizca de azafrán
Sal gorda
Sal fina
Pimienta
Sofregit:
150 gr de carne de salchicha
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharada sopera de aceite de oliva
Ramillete de hierbas:
Tomillo Laurel
Romero
Preparación:
1 Lave los caracoles con agua corriente, en 3 baños sucesivos (espere 5 minutos entre cada uno)
2 Cueza los caracoles en una cazuela al natural, sin agua
3 Limpie los calamares, vacíelos y extraiga la película negruzca
4 Escúrralos bie
5 Si son grandes, córtelos en dos
6 Para el sofregit, pele y pique la cebolla y el ajo
7 Sofríalos en una cazuela de fondo grueso con 1 cucharada sopera de aceite de oliva
8 Añada la carne de la salchicha y el ramillete de hierbas y siga sofriendo 5 minutos
9 En una sartén muy caliente, saltee los calamares con 1 cucharada de aceite de oliva
10 Espolvoree con una pizca de sal gorda
11 introduzca los calamares en la cazuela, sobre el sofregit, y déjelo cocer 2 minutos
12 Escalde, pele y despepite el tomate
13 Córtelo en daditos
14 Añádalos al guiso de calamares
15 Espolvoree con el azafrán
16 Salpimente y déjelo cocer a fuego lento 30 minutos
17 Al cabo de ese tiempo, incorpore los caracoles y deje cocer otros 3 minutos tapados
18 Sirva el guiso en cazuelitas individuales, o bien en una fuente.
Tiempo estimado de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 1 hora y 10 minutos
Grado de dificultad: Baja

Para quién no lo sepa, tendría que explicar que espardeña, en catalán, es el nombre que se le da un tipo de alpargata fabricada con esparto y tela, a veces tienen unas tiras largas para rodear y anular en el tobillo y las pantorrillas. Quizás por el parecido que tienen entre sí, la suela de esparto de la alpargata y una tostada de pan de pagés, es por lo que se le ha dado el nombre a la espardeña típica catalana. Una sabrosa muestra del humor catalán, hecha con productos sanísimos y típicos de la zona como la salsa romesco.
Ingredientes
1 berenjena, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 2 cebollas, 2 tomates, 8 filetes de anchoas, salsa romesco, filetes anchoas en aceite, aceite de oliva, pan de pagés.
Cómo preparar espardeña típica catalana
En el horno escalivamos la berenjena, los pimientos y las cebollas. Cuando estén listos, los pelamos y los cortamos en tiritas finas. Lo revolvemos todo en un bol.
Tostamos el pan y lo untamos con el tomate. Sobre el pan ponemos unas tiras de escalivada y lo regamos con un chorrito de aceite.

Sobre la escalivada ponemos un poquito de salsa romesco y un par de filetes de anchoa.
Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Baja
Degustación
Serviremos la espadeña típica catalana reciente terminada de montar, para evitar que el tomate y la escalivada humedezca el pan.
Sobra decir que el mejor acompañamiento para este plato es un vino típico de la zona, en mi caso un vino tinto del Penedés, aunque no está descartada una buena cerveza o en el caso de querer sofisticar el plato una copa de cava fresquito le viene de lujo.

de 2011
Algunas personas nos divertimos adaptando recetas tradicionales a la macrobiótica y demostrando que el placer sensorial no está reñido con los ingredientes saludables. (Ver: http://agnesmacrobiotica.blogspot.com/2010/09/gastronomia-catalana-adaptada-la.html )
También nos divertimos compartiendo diferentes versiones de un plato escogido cuyos ingredientes principales no queremos tomar en las "MACROBIOTIZACIONES" a través de Facebook y de Macrobiotica.ning. Si queréis ver todas las convocatorias, podéis ir a:
http://macrobiotica.ning.com/group/reciclaje
Esta vez, la receta propuesta `para ser transformada ha sido: Albóndigas de Queso, Romero y Salsa de Frutos Secos, elaborada con los siguientes ingredientes: 500 gr carne picada de cerdo, pan rallado, una cucharada de romero, 75 gr de queso tipo cheddar, sal, aceite
Para la salsa: 100 gr de azucar, 75 ml de agua, 75 gr de frutos rojos, 1 cucharada de mermelada de arándanos, una pizca de sal
Es decir, una bomba de ingredientes extremos mezclados en un plato resultón pero nada aconsejable. Así que, manos a la masa y a "humanizar", "comestibilizar", "veganizar" y "macrobiotizar" las albóndigas.
Yo he preparado dos versiones ya que el título sugiere "salsa de frutos secos" pero los ingredientes de la salsa son "frutos rojos".
El principal reto ha sido obtener un cierto regusto a queso cheddar y no recurrir al tofu como sustituto pues el tofu, aunque bien cocinado está muy rico, solo tiene en común con el queso el color, y aún...El sabor "subliminal" a queso lo he conseguido mediante la fermentación de los copos de avena con las pipas y el miso. Es un truco que aprendí hace muchos años...y solo he tenido que "tunear" la receta base de la masa para las albóndigas. Las salsas son una creación inédita y personal para acompañarlas.
1- ALBÓNDIGAS DE AVENA CON SALSA DE FRAMBUESAS
Ingredientes para las albóndigas:
- 3 tazas de copos de avena finos
- 1 taza y media de agua
- media taza de pipas de girasol sin tostar
- 2 cucharadas de café de mugi miso
- media cucharada de café de romero muy picado o una pizca de comino en polvo (no mezclar el comino y el romero juntos. Son para hacer albóndigas de diferentes sabores)
- aceite de sésamo
1a. mezclar los ingredientes de la masa para las albóndigas salvo el ceite en una ensaladera con 1 taza y media de agua tibia en la que se ha infusionado una rama de romero.
1b. mezclar los ingredientes de la masa para las albóndigas salvo el ceite en una ensaladera con 1 taza y media de agua tibia y un poco de comino en polvo.
Nota: para mi gusto, la salsa de frambuesas queda mejor con el romero y la crema de castañas con el comino.
2. cubrir la ensaldera con una película plástica y colocarla sobre un lugar tibio (aquí arriba, sobre el radiador).
3. dejar que el preparado fermente durante 2 o 3 días, hasta que quede ligeramente ácido.
4. untar una bandeja para horno con un poco de aceite de sésamo, formar las albóndigas y cocinarlas durante 30mn.
Ingredientes para la salsa frambuesas:
- 25 frambuesas
- 1 cucharada sopera de shiro miso (miso blanco)
- 1 cucharada de café rasa de melaza de arroz
- 1 cucharada de café de aceite de oliva virgen
- diluir el miso en un poco de agua muy caliente, añadir el resto de los ingredientes y hacer un puré.
ASÍ ME QUEDÓ EL PLATO FINAL:
- Algunas albóndigas las rellené con un poco de tofu ahumado.
Salsa de castañas a la naranja:
- un vaso de castañas pilongas remojadas durante 12h
- mermelada de naranja amarga sin azúcar 100% fruta
- un poquito de nata de soja (opcional)
1. cocinar las catañas con una pizca de sal hasta que queden blanditas
2. dejarlas enfriar y triturarlas con 1 cucharada sopera de mermelada de naranja
3. añadir un poco de nata de soja para darle una textura cremosa, similar a la del queso fresco
- Esta crema es deliciosa también simplemente como postre. ¡Y muy energética!
AL PLATO FINAL LE AÑADÍ UN POCO DE JALEA DE MEMBRILLO SIN AZÚCAR, YA QUE EL QUESO CON MEMBRILLO ES TAMBIÉN TÍPICO DE NUESTRA GASTRONOMÍA. Y ASÍ QUEDÓ ESTA SEGUNDA VERSIÓN:
¡QUE APROVECHE!
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 22/01/2014 03:32 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
Gracias amigas por las recetas que aportáis todas buenísimas.
Publicado por pascuala
Publicado el 22/01/2014 03:42 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
MUY BUENA RECETA UN POCO DIFERENTE PARA LAS QUE NO ESTAMOS ACOSTUBRADAS PERO TODO ES PROBAR,NO...........................QUE TENGAIS MUY BUEN DIA
Publicado por mari cruz
Publicado el 22/01/2014 07:39 - Total Temas: 2399 - Total Mensajes: 57452
.
Publicado por pascuala
Publicado el 22/01/2014 08:08 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.
Publicado por pascuala
Publicado el 22/01/2014 16:59 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

VALOR NUTRICIONAL POR RACIÓN 115 GRAMOS
3
| Calorias |
Grasas |
Proteinas |
Carbohidatos |
| 223 |
15 |
12 |
9 |
INGREDIENTES PARA 3 RACIONES
100 gramos de puerro
30 gramos de jamón salado
25 gramos de leche desnatada o semi
25 gramos de harina de Trigo tamizada
25 gramos de queso Semi rallado (yo he utilizado del que vienen 4 mezclados)
150 gramos de huevo de gallina entero crudo sin cascara (3 huevos)
15 gramos de aceite de oliva
4 gramos de levadura en polvo
una pizca de sal
PREPARACIÓN
Partir el puerro a trocitos y una pizca de sal, sofreír en una sartén con el aceite
cuando esté apartar del fuego y resevar.
Batir los huevos y echar el el jamón a trocitos, el puerro que teníamos reservado, el queso, la leche y una pizca de sal muy poco porque el jamón y los puerros ya llevan, sal mezclar todo muy bien.
Tamizar la harina con la levadura y echar a la mezcla anterior de los huevos y remover.
Untar un molde de silicona (Yo he utilizado un molde de 17x7x5alto) con unas gotas de aceite con ayuda de una brocha y echar la mezcla anterior.

Meter en el horno a 180 grados unos 15 o 20 minutos según horno comprobar con un palillo si sale limpio ya estará.
Desmoldar cuando esté tibio y partir a rodajas.

Publicado por Laura_39
Publicado el 23/01/2014 04:10 - Total Temas: 496 - Total Mensajes: 9516
.
Publicado por pascuala
Publicado el 23/01/2014 08:06 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
CHICAS ESTAIS TODAS INVITADAS ...
Publicado por alborada
Publicado el 23/01/2014 15:28 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
Esta semana he
estado de zángana, pero que rico esta todo lo que nos han dejado, gracias
chicas, y esa hamburguesa de pescado habrá
que probarla.
os dejo algo sencillo pero deliciosos.


Feliz viernes
chicas.
Publicado por mariagamez
Publicado el 23/01/2014 15:34 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
.
Publicado por pascuala
Publicado el 23/01/2014 16:46 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.
Publicado por pascuala
Publicado el 24/01/2014 01:26 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.
Publicado por pascuala
Publicado el 24/01/2014 08:10 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875